Categorías: PrevenciónActualidad

Los jóvenes españoles cada vez beben más y empiezan antes

Cada vez los jóvenes españoles empiezan antes a beber alcohol, y, cada vez, lo hacen más a menudo. La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción ha querido romper «el silencio» implantado en la sociedad sobre el alcohol con un vídeo divulgativo que pretende propiciar una reflexión sobre el riesgo de su consumo y los «atracones» que se pegan los más jóvenes.

El alcohol, la sustancia más consumida en España entre los 15 y los 64 años, «es el protagonista y una pieza fundamental en el ocio» español, y además lo es, cada vez más, según el responsable de la FAD, desde edades muy tempranas. A pesar de que su consumo se ha estabilizado en la población general, los expertos, preocupados por el cambio de patrón en la forma de beber de los jóvenes, alertan que en el mundo adolescente «se ha disparado» y está teniendo una «incidencia muy importante».

Desde hace unos años, la sociedad ha pasado del patrón mediterráneo, en el que el consumo de esta sustancia era un elemento social, incluso familiar, al nórdico, en el que la ingesta de alcohol busca los máximos efectos, «coger el punto» y lo más rápido posible. El consumo de riesgo (tres unidades diarias de alcohol para las mujeres y cinco para los hombres, u ocho unidades en poco tiempo) ha aumentado de forma significativa y existen más bebedores de este tipo en el sexo masculino que en el femenino, y más entre los jóvenes que entre los adultos.

En España, el tercer productor mundial de vino, el 62% de los adolescentes de 14 años ya ha probado el alcohol, y según una encuesta del Plan Nacional sobre Drogas entre la población de esa edad y 24 años, el 28,4% de los chicos y el casi el 18% de las chicas consumieron alcohol en forma de «atracón». Un «atracón» se produce cuando ha habido una ingesta de más de cinco o más bebidas en hombres y cuatro o más en mujeres en el plazo de un par de horas.

Estos son algunos de los datos que figuran en el DVD en el que han participado tanto expertos de diferentes disciplinas como personalidades relevantes de la sociedad, que han querido contribuir a lograr una mayor sensibilización hacia los problemas derivados del consumo de esta sustancia. El director general de la FAD, Ignacio Calderón, y la directora de Acción Social Asistencial de Obra Social Caja Madrid, María Fernanda Ayán, han presentado hoy este proyecto divulgativo, Todo sobre el alcohol, junto al catedrático de sociología, Javier Elzo, y el director técnico de la FAD, Eusebio Megías.

Fuente: EFE

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace