Los centros de mayores gestionados por FSC en Cataluña se suman a los actos convocados por el Día Mundial del Alzheimer

Los servicios dirigidos a personas mayores, gestionados por nuestra entidad en esta comunidad autónoma, también quisieron unirse a esta celebración para dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general.

La Residencia y Centro de Día “Bertran i Oriola” de Barcelona, gestionada por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y perteneciente a la red asistencial del Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya, se quiso sumar de una manera diferente.

“El día 21 pusimos carteles conmemorativos a la entrada de la residencia planteando la pregunta “¿qué hacemos al respecto?”, con la intención de invitar a la reflexión. La frase se acompañó de algunas indicaciones sencillas para los/as cuidadores y trabajadores, ilustradas con dibujos y colores llamativos, sobre cómo comunicarse con los enfermos, qué expresiones no se deben emplear y cómo responder a los síntomas comunes de la demencia”, explica Juana del Olmo, coordinadora del Área Psicosocial del centro.

Además, se realizó un taller con el lema «Recordar es ideal», se proyectó la película «El hijo de la novia», que trata la enfermedad del Alzheimer, y se organizó una excursión al merendero del Parque Medioambiental de Gualba del Montseny, en la provincia de Barcelona, donde se hizo una barbacoa.

Por su parte, la Residencia, Centro de Día y Hogar “La Verneda” de Barcelona, gestionada por FSC y el Grupo Lagunduz, y de titularidad del Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya, celebró el Día Mundial del Alzheimer “con una jornada dedicada a nuestros usuarios/as y, por supuesto a sus familiares, organizando una gincana que consistió en una parte de pruebas físicas y otra de pruebas cognitivas”, señala David González, director del centro.

Se proyectó además la película “El cuarteto”, ambientada en una residencia de personas mayores para cantantes de ópera retirados, y se expusieron varios pósters en la recepción del centro y un gran cartel con información sobre el Alzheimer en la zona de las actividades.

También en Barcelona, las Viviendas con Servicios “Concilio de Trento I” y “Concilio de Trento II”, gestionadas por FSC y de titularidad municipal, se unieron a esta celebración con la tertulia “Cómo tratar a los enfermos de Alzheimer que están en nuestro entorno”, con la lectura de cuentos “Los despistes del Abuelo Pedro” y “El Zorro que perdió la Memoria”, con un taller de musicoterapia, y con la proyección de la película “El hijo de la novia”.

Por último, la Residencia y Centro de Día “Els Arcs” de Figueras (Gerona), gestionada por FSC y perteneciente al Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya, organizó una actividad de reminiscencia que contó con una gran acogida por parte de los usuarios/as del centro.

La reminiscencia constituye el recuerdo sistemático de memorias antiguas: recordar hechos personales en toda su amplitud, ruidos, olores, imágenes, emociones. Es una manera de activar el pasado personal.

“Existen distintos procedimientos para lograrlo y uno de ellos es a través de la música, aprovechando a la vez que los ritmos y melodías son de los últimos recuerdos que se pierden”, afirma María Blasa, coordinadora del Área Psicosocial del centro.

Por ello, se organizó la actividad “¿Quién Canta?”, utilizando canciones de siempre, de artistas como Antonio Machín, Conchita Piquer, Antonio Molina, Marisol, Joselito… “y, en grupo, las rememoramos, disfrutamos de ellas, recordamos la letra, el autor, dónde las escuchaban, con quién, cuándo… y dejamos fluir las emociones que nos evocaban”, explica la coordinadora del Área Psicosocial de “Els Arcs”.

También, se realizó “un bingo especial” gracias a la ayuda del voluntariado del centro, que contó con gran afluencia de asistentes, y otras actividades centradas en la enfermedad del Alzheimer.

Entradas recientes

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

2 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

6 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace