Actualidad

Los/as menores de los Servicios de Acogimiento Familiar CANGURO, ACOFAMT y acogimiento especializado, disfrutan del XVI Encuentro de Sardinillas

El pasado 24 de abril, los/as menores del Servicio de acogimiento familiar de Urgencia, de acogimiento familiar temporal (ACOFAMT) y del Acogimiento Familiar Especializado, gestionados y dirigidos en Murcia por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en consorcio con la Asociación Lagunduz, vivieron una jornada de alegría y diversión, uniéndose un año más a este encuentro tan significativo. Estos programas de acogimiento familiar son de titularidad de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia. 

El evento, enmarcado en las Fiestas de Primavera de Murcia, supone un anticipo de las actuaciones que los grupos internacionales ofrecerán durante el desfile del Entierro de la Sardina. La fiesta de la Sardinilla brinda a los/as menores tutelados por la Administración una oportunidad única para vivir la magia y el colorido de este emblemático evento.

En la presente edición de la fiesta, la consejera, Conchita Ruiz, junto con el presidente de la Agrupación Sardinera de Murcia, Pablo Ruiz Palacios, acompañó a las personas participantes en esta jornada festiva, en la que los grupos sardineros repartieron regalos a ritmo de batucada.

Junto al Gran Pez, que en esta edición de las fiestas fue el cardiólogo Tomás Vicente y Doña Sardina, representada por la presentadora y actriz Lidia Torrent, destacaron que «este encuentro es un regalo para los usuarios de los recursos vinculados a la Consejería de Política Social, quienes a su vez se convierten en protagonistas de una fiesta que es, ante todo, una buena muestra de la generosidad y solidaridad de los ciudadanos de Murcia».

En el encuentro de Sardinillas, declarado de Interés Turístico Internacional, participó con enorme ilusión un grupo de menores de los Servicios de Acogimiento Familiar CANGURO, ACOFAMT y acogimiento especializado. En estos servicios, se lleva a cabo una serie de actividades diseñadas para brindar a los/as menores en acogimiento familiar, una vida lo más cercana posible a la normalidad, velando siempre por su bienestar y desarrollo integral.

Estos servicios están dirigidos a menores que se encuentran en situación de desprotección en su núcleo familiar y que necesita una alternativa para que sus necesidades básicas y de desarrollo (biológicas, afectivas, sociales, psicológicas y educativas) sean cubiertas. Una familia, ajena a ellos/as, les acoge de manera temporal, brindándoles un entorno familiar de protección y cuidado, hasta que se encuentre la solución más adecuada para su bienestar.

Las actividades que se realizan con los/as menores están supervisadas por el equipo técnico de estos servicios de acogimiento familiar, que supervisa y facilita el apoyo social y emocional de los mismos/as, necesario para el logro de los objetivos de estos programas de bienestar.

Asimismo, el Encuentro de Sardinillas se llenó de ritmo y emoción, gracias a la participación de la Batucada Cucuprá. La alegría se desbordó cuando, con cajas de juguetes en mano, esperaron a los/as menores, invitándoles a unirse a la fiesta.  Con gestos de generosidad, les entregaron juguetes y regalos, que fueron recibidos con sonrisas radiantes y una satisfacción inmensa.

Además, el evento se vio enriquecido por la participación de un grupo de baile internacional, que cautivó a todos/as con sus danzas tradicionales, acompañados por una banda de música que llenó de ritmo y alegría la jornada.

Cabe destacar también que los/as menores de los programas CANGURO y ACOFAMT participan por sexto año consecutivo en esta celebración. Desde todos los servicios, hemos querido dar continuidad a esta actividad ya consolidada, impulsados por la ilusión y la satisfacción que los/as menores han mostrado al participar, reflejando en cada sonrisa el verdadero espíritu de esta fiesta.

En este contexto, la consejera de Política Social, Familia e Igualdad, María Luisa Lozano, expresó su profundo agradecimiento a todos los técnicos de recursos de acogimiento y hogares, así como a las familias de acogida, cuya colaboración ha sido clave para que los/as menores pudieran disfrutar, un año más, de esta entrañable tradición.

Entradas recientes

“Me motiva poder ser agente de cambio a través del voluntariado y contribuir al bienestar de quienes más lo necesitan”

Alejandro Porto es voluntario en la Fundación Salud y Comunidad (FSC), colabora en los programas…

4 días hace

FSC colabora con el Gobierno de Navarra en la elaboración del IV Plan Foral de Adicciones 2025-2030

El Departamento de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), representado por nuestros compañeros/as…

7 días hace

El Proyecto “En Plenas Facultades” de FSC, comprometido con la salud mental en la IX Feria de Entidades de Cataluña

El proyecto ha participado en la IX edición de la Feria de Entidades de Cataluña…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC se moviliza ante el 25N con una agenda de actividades contra las violencias de género

Con la llegada del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia…

1 semana hace

El proyecto “L’H.Elecció.Jove” impulsa la empleabilidad juvenil y la igualdad de género, en el marco del Proyecto Singulares

El Servicio de Inserción Laboral de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha iniciado el…

1 semana hace