Categorías: ActualidadAdicciones

Las entidades integrantes de la UNAD atendieron a más de 1.000 personas en sus centros terapéuticos

21 entidades de UNAD desarrollaron un total de 22 proyectos en comunidades terapéuticas, enmarcados en el colectivo de personas con drogodependencia, para su ejecución contarón con una cofinanciación de 277.403 euros

Las entidades sin ánimo de lucro integradas en UNAD, han actuado en diferentes Comunidades Autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla la Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Murcia y Valencia. Los proyectos se han articulado en torno a una serie de fases, como son la Desintoxicación, deshabituación y la inserción social en un programa libre de drogas o con sustitutitos de opiáceos, por medio del desarrollo de una serie de actividades organizadas y supervisadas por el Equipo de Atención Multidisciplinar que integran las CCTT. La duración del tratamiento ha oscilado entre los seis y los catorce meses, dependiendo de la evolución individual del paciente

Centro Terapéutico Riera Major

Durante el año 2010 el número de proyectos desarrollados y cofinanciados por el IRPF ha tenido un aumento del 15% respecto al año 2009, así mismo el número de personas atendidas en las comunidades terapéuticas ha tenido un incremento del 24% en comparación con el año 2009.

Hay que señalar que buena parte del presupuesto de la Comunidades terapéuticas procede de subvenciones de las Comunidades Autónomas y de administraciones locales.

Las comunidades terapéuticas han actuado como dispositivos de tratamientos de deshabituación y rehabilitación en régimen residencial (también con carácter semi-abierto en determinadas fases del tratamiento), y han estado orientados a dar respuesta satisfactoria a determinados pacientes con problemas relacionados con las drogas de los que se valora, difícil su recuperación en un medio normalizado. Las actividades y objetivos de las CCTT se han caracterizado por el abordaje intensivo y global, relacionando actividades de tipo psicoterapéutico, ocupacional, socioeducativo y médico sanitarias.

Aunque los abordajes terapéuticos son particulares de cada entidad, puede afirmarse que, tal y como estaba planificado la intervención de los centros se ha articulado en torno a las siguientes fases secuenciales:

  • Fase 1:  la acogida, evaluación y diseño de la intervención
  • Fase 2: la desintoxicación, deshabituación y mantenimiento.
  • Fase 3: la reinserción social y laboral y la reintegración en el medio externo.
En lo que se refiere al perfil de los usuarios de este recurso, ha estado definido por: personas drogodependientes que han fracasado en otro tipo de tratamiento por carecer de motivación y autocontrol suficientes, con un nivel de desestructuración familiar y social lo que dificulta su recuperación en el medio normalizado y  por lo tanto requieren de un espacio libre de drogas que les aleje de los factores que desencadenan o mantienen el consumo. También se contemplan nuevos patrones de consumo, patologías asociadas y nuevos perfiles de usuarios.
Fuente: UNAD

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

6 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

6 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

7 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

7 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace