La revista «Joia Magazine salut mental» aborda la importancia de una comunicación eficaz en entidades del Tercer Sector

La revista “Joia Magazine salut mental” ha publicado en el número de otoño-invierno un reportaje sobre la relevancia que han adquirido los medios digitales y las aplicaciones móviles en el ámbito del Tercer Sector y, más específicamente, en el de la Salud Mental. Nuestros compañeros de FSC Sonia Fuertes y Juanjo Cortés explicaban la importancia que tiene la comunicación en nuestra entidad, tanto para la rendición de cuentas, como también en lo relativo a la sensibilización.

“Las redes sociales, los blogs y las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas imprescindibles en el trabajo diario de muchas empresas. El Tercer Sector Social también se ha sumado a la comunicación a través de estas herramientas…”. Así comienza el reportaje titulado “Les eines on-line de la Salut Mental”, publicado en el último número de la revista “Joia Magazine salut mental”, publicación que aborda la Salud Mental de una forma transversal, intentando llegar a un público muy heterogéneo, especialmente a los/las profesionales del sector, las personas afectadas y sus familiares, e incluso a los propios medios generalistas.

Sonia Fuertes, subdirectora del Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH-SIDA de FSC, explicaba que las redes sociales son una herramienta de transformación porque permiten dar a conocer líneas de actuación poco desarrolladas o temas que deberían estar incluidos en la agenda política.

En este sentido, manifestaba que las entidades del Tercer Sector pueden utilizar las redes sociales para dar visibilidad a su ámbito de actuación y, al mismo tiempo, generar nuevas perspectivas de trabajo y oportunidades de colaboración con otras personas o entidades.

Los sistemas de mensajería instantánea y las redes sociales, según se refleja en este reportaje, son las tecnologías de comunicación más utilizadas por los españoles, de acuerdo con el barómetro del pasado mes de octubre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El perfil de los usuarios/as que siguen a una determinada entidad es un tema que se valora mucho desde las organizaciones del Tercer Sector. Juanjo Cortés, Responsable de Comunicación Corporativa de FSC, daba a conocer el perfil de seguidor/a de las cuentas que tiene nuestra entidad en redes sociales (Facebook y Twitter) por edad y género. Según manifestaba, en Facebook el perfil de nuestros seguidores es el de una mujer de entre 25 y 44 años, mientras que en Twitter, la división por género está más igualada: un 51% de hombres frente a un 49% de mujeres.

También, señalaba que desde el Departamento de Comunicación se ha detectado que el interés mayoritario de nuestros seguidores se basa en acciones o temáticas relacionadas con las entidades sin ánimo de lucro e informaciones sobre salud y, a nivel temático, los temas que despiertan más interés son los relacionados con las adicciones y la Salud Mental.

En ese sentido, desde FSC y en un contexto como el actual, consideramos que las redes sociales son un canal de comunicación ineludible que nos permite, no solo dar a conocer nuestro trabajo en las distintas temáticas que abordamos, sino también transmitir nuestra identidad institucional, nuestra misión y nuestros valores.

En esta línea, Sonia Fuertes, subdirectora del Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH-SIDA de FSC, destaca la importancia que tiene para el área utilizar las redes sociales de manera estratégica, en consonancia con la línea de comunicación de FSC.

Acceso al nº 14 de «Joia Magazine salut mental» (Tardor-Hivern):
http://joiamagazine.org/revista/tardor-hivern-2014

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

3 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace