Actualidad

La Residencia de Figueras logra el primer premio con su póster en las XIII Jornadas Interdisciplinares Catalanas de Residencias de Personas Mayores

La Residencia y Centro de Día “Els Arcs” de Figueras (Gerona), gestionada y dirigida por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), de titularidad de la Generalitat de Cataluña, ha participado recientemente en las XIII Jornadas Interdisciplinares Catalanas de Residencias de Personas Mayores celebradas en Barcelona, a través de la presentación de un póster, obteniendo el primer premio. El Comité Científico de las jornadas ha valorado el rigor, la originalidad, los contenidos, la aportación de resultados, el hecho de tratarse de un trabajo inédito y la interdisciplinariedad en el abordaje de este trabajo.

Las jornadas, dirigidas al ámbito profesional del sector de las residencias de personas mayores, así como a todos aquellos/as profesionales interesados/as, han sido organizadas por lo ocho colegios profesionales implicados en la atención a las personas mayores en Cataluña. Entre otros, el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB), el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB) o el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC).

La Residencia y Centro de Día “Els Arcs”, contando para ello con el soporte de la entidad, ha presentado el póster titulado “Evaluación breve del estado cognitivo de la demencia en estadios avanzados: estudio preliminar de la adaptación al catalán del Severe Mini-mental State Examination”. El trabajo ha sido realizado por María Blasa Vilches, psicóloga y coordinadora del Área Psicosocial de este servicio, y Raquel Muro, terapeuta ocupacional en el mismo.

El objetivo del póster ha sido mostrar un estudio preliminar de la adaptación al catalán de la escala “Severe Mini-mental State Examination” (SMMSE), demostrando que tiene características psicométricas apropiadas para el análisis y posterior uso en las personas mayores severamente deterioradas a nivel cognitivo, evaluando las capacidades que todavía conservan.

La evaluación cognitiva de personas con demencias avanzadas es una necesidad no cubierta de forma adecuada, por lo que es necesario desarrollar herramientas que permitan obtener información del estado cognitivo y los recursos con los que aún cuentan.  Conocer, evaluar y predecir la conducta es una de las aspiraciones de la medición a través de instrumentos fiables y válidos. Estas dos características, fiabilidad y validez, son las que se han querido comprobar en este estudio, ya que una prueba será fiable cuando las medidas que se realicen con la misma estén libres de errores y sean estables, desde el punto de vista metodológico.

La evaluación de personas con deterioro cognitivo grave no está exenta de dificultades, ya que al deterioro global y/o parcial de todas las funciones, se añaden los déficits sensoriales y de la comunicación. Aun así, en algunas personas mayores todavía es posible la realización de tareas cognitivas sencillas, siendo este aspecto fundamental en la evaluación, ya que saber qué funciones se mantienen conservadas va a permitir diseñar programas e intervenciones más ajustadas a su estado cognitivo.

En total han sido 17 los pósters presentados en estas jornadas, por lo que queremos felicitar a nuestras compañeras de la Residencia y Centro de Día “Els Arcs” de Figueras por este primer premio.

La temática abordada en los diferentes pósters presentados han sido muy variados: desde temas sanitarios (el patrón de sueño, mejora del tratamiento farmacológico, prevención de ingresos hospitalarios), temas sociales (ciudadanía, reflexiones éticas), modelo de Atención Centrada en la Persona (musicoterapia, conocimientos, celebración de cumpleaños, diseño de espacios, animales de compañía), terapias (el juego, la memoria), e intervención (trabajo con familias y evaluación).

Con la organización de estas jornadas se ha tratado de dar respuesta a las necesidades de formación de los y las profesionales del ámbito, teniendo en cuenta las demandas hechas en anteriores ediciones y las últimas novedades del sector.

El encuentro ha supuesto una oportunidad de intercambio de experiencias en la atención a las personas mayores, contemplada desde las diferentes vertientes del abordaje interdisciplinario y con un modelo de atención integrativo.

Entradas recientes

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

3 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

6 días hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

6 días hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

3 semanas hace