La mujer, protagonista durante una semana en la Residencia y Centro de Día «Roger de Llúria» de Reus

El Día Internacional de la Mujer se celebró mediante diferentes actividades de manualidades, tertulias y buenos días, en este centro de titularidad de la Secretaria d’Inclusió Social i de Promoció de l’Autonomia Personal (SISPAP) del Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya, gestionado por FSC y el Grupo Lagunduz.

Cada mañana, una usuaria dedicó unas bonitas palabras a través de la megafonía del centro, informando a residentes, familiares y trabajadores, del día en el que se encontraban, acompañadas por la lectura de una poesía o escrito y una canción dirigida a todas las mujeres del centro.

La experiencia fue positiva, ya que este gesto generó un espacio de protagonismo para las mujeres, que compartieron este bonito momento con todos los compañeros/as, tal y como muestran las fotografías.

El miércoles, día 4, como cada miércoles de la semana, nos reunimos después de comer con todas las mujeres del barrio y las del centro, para tomar café y participar de la tertulia que, en este caso, se centró en el reconocimiento de la labor de las mujeres. Este encuentro semanal, dirigido por el psicólogo del centro y una voluntaria de la asociación de vecinos del barrio, está muy bien valorado por todos aquellos/as que se reúnen en este espacio para compartir experiencias, historias y risas.

Y para dejar constancia de la Semana de la Mujer, todos los/las residentes elaboraron un precioso mural con el nombre de cada una de las usuarias del centro, que quedó expuesto en el vestíbulo del mismo. El mural representa el árbol de la felicidad el cual, en este caso, está formado por el nombre de cada una de las residentes, desde el tronco, las ramas y hasta cada hoja.

Mujeres y hombres, a través de los talleres organizados por el animador sociocultural y las terapeutas ocupacionales, pintaron y recortaron durante toda la semana los nombres femeninos, y como si se tratase de un trabajo realizado en cadena, los usuarios con mayor deterioro cognitivo hicieron ejercicios de motricidad fina elaborando bolitas con el papel de pinocho morado que sirvió para decorar el mural y hacer un enorme lazo, símbolo del Día de la Mujer.

De este modo, finalizamos la semana con una lazo morado en la solapa de cada camisa, jersey o camiseta, de todos los usuarios/as de la Residencia y Centro de Día “Roger de Llúria”, que satisfechos con lo que dio de sí la Semana de la Mujer, con todos los talleres realizados, quieren aprovechar estas líneas para desear lo mejor a todas nuestras mujeres, que tanto lo merecen y tanto han trabajado.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

3 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace