La muestra de fotografía colaborativa «Revelar», organizada por FSC y «La Cotxera», se expondrá en las estaciones de ferrocarril Castellò y València-Nord

El vestíbulo principal de estas estaciones acogerá la muestra fotográfica colaborativa ‘Revelar’. Una exposición compuesta por la obra de 6 artistas que participan en un Programa de Atención Socio-sanitaria y Reducción de Daños realizado en el Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE), dispositivo para drogodependientes de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Castellón.

La exposición podrá verse entre los días 14 y 27 de septiembre en la estación de Castelló, y desde el 28 de septiembre y hasta el 12 de octubre en la de València Nord.

El proyecto, dirigido por Oscar Boronat (Asociación Audiovisual “La Cotxera”), es fruto de un taller de fotografía impartido durante el pasado año en el CIBE de Castellón. Se trata de una muestra de fotografía colaborativa, realizada por “La Cotxera”, asociación cultural nacida en Castellón, en colaboración con FSC, en la que 6 usuarios del CIBE de Castellón en situación de vulnerabilidad por problemas de adicción, nos acercan y muestran su realidad cotidiana a través de un objetivo.

Para esta exposición, cada autor debía realizar un reportaje fotográfico en el que mostrara su realidad, a través de una cámara de fotos. Se trata de una iniciativa de arte colaborativo que pretende dignificar y visibilizar la realidad de sus protagonistas, utilizando la fotografía como medio de expresión.

Cada imagen es una invitación al observador para que sienta, descubra e imagine… Este proyecto no pretende inspirar una mirada compasiva, su intención más bien es la de visibilizar la realidad de sus protagonistas, su dignidad y sus historias personales que suceden en un mismo mundo común y que amplían los límites de lo visible.

Los artistas participantes en esta exposición, han contado su historia, gracias a la fotografía como medio de expresión. Se trata de una revelación de su arte, de sus pasiones e inquietudes, pero sobre todo de sí mismos.

La colaboración de diferentes organismos hace posible este proyecto itinerante

Esta iniciativa forma parte de las acciones de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad de Adif, a través del Programa Estación Abierta. Adif ha fijado siete compromisos para dar respuesta a los desafíos que plantean la sociedad y el medio ambiente en materia de responsabilidad social y sostenibilidad. Uno de estos objetivos es hacer de las infraestructuras e instalaciones ferroviarias un espacio cada vez de mayor valor para la ciudadanía, aportador de bienestar y progreso, así como solidario con los que más lo necesitan.

En este sentido, una de las líneas de actuación de Adif consiste en potenciar las estaciones como espacios de encuentro, cultura y difusión de valores accesibles a todos a los ciudadanos.

Con este fin nace el Programa Estación Abierta Adif, en el que se enmarca esta exposición, y en el que tienen cabida actividades de interés social y utilidad pública, como exposiciones, conciertos y campañas de difusión y sensibilización de valores.

Por su parte, FSC y la Asociación Audiovisual “La Cotxera” quieren agradecer también a la empresa “Cartonajes la Plana” de Betxí (Castellón) su colaboración en el proyecto, a través de la construcción y cesión de la instalación de cartón sostenible sobre la que se exhibe la muestra.

El Centro de Intervención de Baja Exigencia de Castellón es un recurso socio-sanitario financiado por la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, que cuenta con otras ayudas procedentes del Ayuntamiento y de la Diputación de Castellón. El servicio recibe también el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la subvención del IRPF para fines sociales.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

22 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace