La Generalitat de Cataluña y el Fondo Social Europeo apoyan el Proyecto Picasso de la Fundación Salud y Comunidad en el marco de la iniciativa TLN Mobilicat

El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña, en el marco del proyecto TLN Mobilicat, y con el apoyo del Fondo Social Europeo, ha concedido una subvención al Proyecto Picasso de la Fundación Salud y Comunidad para promover la inserción laboral de los jóvenes de Cataluña, a través de estancias de prácticas profesionales en Alemania.

El Proyecto Picasso es una iniciativa de la Fundación Salud y Comunidad que tiene como objetivo orientar profesionalmente a personas de nuestro país que quieran iniciar una trayectoria profesional en Alemania.

El TLN Mobilicat ha permitido al Proyecto Picasso ofrecer una beca a 8 jóvenes catalanes de entre 18 y 30 años, titulados/as en diversas ingenierías, para la realización de 3 meses de prácticas profesionales en las ciudades alemanas de Múnich, Stuttgart y Frankfurt. El objetivo del programa es mejorar las competencias profesionales de los participantes y facilitar su posterior incorporación al mercado de trabajo.

Los jóvenes seleccionados cuentan con un nivel medio-alto de inglés y, en algunos casos, con conocimientos previos de alemán. Otros criterios de selección de los participantes han sido no disponer de experiencia profesional demostrable en el ámbito de su titulación, estar inscritos/as en el Servicio Público de Empleo de Cataluña como demandantes de empleo y en el Programa de Garantía Juvenil.

La beca incluye una fase de capacitación (diciembre a abril de 2016) y otra de prácticas en empresas de ingeniería en Alemania (mayo a julio de 2016). La capacitación, una formación de 120 horas de alemán en la academia Deutsche Akademie, orientación y acompañamiento intercultural, y diseño de un itinerario personalizado para la incorporación laboral en Alemania.

El período de prácticas incluye el desplazamiento hasta Alemania y la oportunidad de trabajar en empresas de ingeniería bajo supervisión y apoyo de un tutor/a de acogida; también manutención y alojamiento, así como orientación profesional para la búsqueda de empleo con el objetivo de que, quienes lo deseen, puedan quedarse a trabajar en Alemania una vez finalizadas las prácticas. También está previsto un seguimiento de dos meses después de las mismas, a cargo de un tutor del proyecto.

El Proyecto Picasso y la Fundación Salud y Comunidad celebran esta iniciativa de la Generalitat de Cataluña y el Fondo Social Europeo, en un momento en el que la tasa de paro entre la población joven (16-24 años) de Cataluña, con un 32,9% (IDESCAT, cuarto trimestre de 2015), sigue siendo una de las más elevadas de Europa. En este contexto, agradecemos enormemente poder contribuir a ampliar las oportunidades y expectativas personales y profesionales de nuestros jóvenes.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace