Actualidad

La Fundación Salud y Comunidad se une a la campaña “X Solidaria” pidiendo el gesto «extraordinariamente normal» de marcar la casilla de fines sociales

Plataformas y entidades sociales han animado a la población a hacer este gesto de marcar la casilla de fines sociales (“X Solidaria”) en sus declaraciones de la renta, para poder hacer frente así a la crisis social y económica generada por el COVID-19, la subida de precios y la inestabilidad internacional. La campaña “X Solidaria” está dirigida a informar y sensibilizar a las personas contribuyentes para que marquen la casilla 106 de “Actividades de Interés Social”. El plazo de presentación de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) finalizará el próximo día 30 de junio. 

Cada año, al hacer la Declaración de la Renta, las personas contribuyentes pueden marcar la casilla 106 de “Actividades de Interés Social” o “X Solidaria” para destinar, sin que les cueste nada, un 0,7% de sus impuestos a proyectos sociales que ayudan a millones de personas en situación de vulnerabilidad, pobreza o exclusión social.

La campaña «X Solidaria» está coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social y cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Plataforma de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España.

Marcar la casilla de fines sociales en la renta es más necesario que nunca, ya que la crisis sanitaria, económica y social generada por la pandemia del COVID-19, está afectando a todas las personas, pero especialmente a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Personas en situación de pobreza y/o exclusión social, personas mayores, menores o personas con discapacidad, son algunos de los colectivos que se benefician de esta solidaridad ciudadana que, cada año, hace algo extraordinario ayudando a las personas que más lo necesitan.

En este sentido, cabe señalar que diferentes ONG cuentan con programas de voluntariado que impulsan año tras año la acción solidaria. Estos programas, financiados gracias a las personas que marcan la “X Solidaria”, ayudan a muchas otras que se encuentran en diversas situaciones de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social.

En el caso de la Fundación Salud y Comunidad, la existencia de un Programa de Voluntariado, subvencionado durante muchos años por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con cargo a la asignación tributaria del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y que ha contado con el apoyo de la Convocatoria de Subvenciones de Programas Sociales (COSPE) de la Generalitat de Catalunya.

Ello ha permitido mejorar y ampliar nuestros servicios, y también hacerlos llegar con mayor calidad y calidez a los usuarios/as de los centros gestionados y servicios propios de la entidad, y a la comunidad en general.

Durante este año y los años posteriores, uno de nuestros retos prioritarios será identificar y tratar, con la mayor agilidad posible, las múltiples y diversas secuelas que va dejando el COVID 19, muchas de ellas persistentes. Sabiendo que los daños sociales sufridos van a seguir precisando de la implicación, el esfuerzo, y el compromiso de nuestros voluntarios/as, así como de todo el personal, estamos trabajando ya en la puesta en marcha de nuevos servicios para ayudar a quienes más lo precisan.

Actualmente, nuestra entidad cuenta con 348 personas voluntarias, de las cuales 122 son hombres y 226 mujeres, distribuidas en 8 comunidades autónomas (Aragón, Cantabria, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia y País Vasco).

Más información sobre la campaña “X Solidaria”: https://www.xsolidaria.org/

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

4 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

4 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

5 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

6 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

6 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

7 días hace