La Fundación Salud y Comunidad fomenta la integración sociolaboral de un grupo de jóvenes de la Asociación de Síndrome de Down de Álava

El pasado mes de abril, los mayores del Centro de Día Psicogeriátrico “Bizia”, en Vitoria, recibieron la visita de un grupo de jóvenes que participa en el Programa de Formación para el Empleo de la Asociación de Síndrome de Down de Álava. Este servicio, perteneciente al Instituto Foral de Bienestar Social de la Diputación de Álava, está gestionado por la Fundación Salud y Comunidad y el Grupo Lagunduz.

Durante la jornada se realizaron actividades de psicoestimulación, que se llevan a cabo diariamente en el centro, con la particularidad de que, en esta ocasión, estuvieron guiadas por jóvenes de la Asociación de Síndrome de Down de Álava.

El objetivo de esta asociación es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y su plena integración sociolaboral y, en base a ello, elaboran sus proyectos y actividades.  

Óscar, Helena, Aritz, Irene, Amaya y Oliver, jóvenes que participan en el Programa de Formación para el Empleo de esta asociación, compartieron momentos de alegría con los mayores del servicio, acompañados por Josune (profesora de formación de la Asociación Down Álava) y de Amaia (alumna de prácticas de Magisterio en esta asociación).

Los usuarios/as del centro pudieron disfrutar esta vez de una actividad planteada de una forma diferente, “que logró mantenerlos expectantes y con ganas de más, dada la energía y alegría que desprendían estos jóvenes”, nos explican desde el servicio.

Por parte de la asociación, con esta actividad se pretendía acercar a los jóvenes a la realidad de las personas mayores, ayudándoles a desarrollar, a través de la realización de las actividades de psicoestimulación, un sentimiento de competencia profesional como animadores socioculturales.

Por otra parte, otro objetivo de la actividad por parte de la asociación, fue que estos jóvenes pudiesen expresar, a través de una acción concreta, su afecto por las personas mayores que, en este caso, reciben atención diurna en el Centro de Día Psicogeriátrico “Bizia”.

La actividad consistió en dos partes. En la primera, los seis jóvenes de la Asociación de Síndrome de Down de Álava acercaron a los mayores diversas noticias de actualidad. Cada “joven animador sociocultural” trasladó a las personas usuarias del centro una noticia que le pareció interesante dar a conocer. Finalmente, mayores y jóvenes expresaron sus opiniones sobre las noticias más destacadas del día.

La segunda parte de la actividad, consistió en la escucha activa de las canciones que el grupo de jóvenes seleccionó y quiso compartir con los mayores. “Gracias a sus canciones, a su desparpajo y a vitalidad, la sala del Centro de Día se inundó de un ambiente de alegría generador de múltiples sonrisas y aplausos”, señalan desde el centro.

La cámara inmortalizó algunos de los momentos compartidos, si bien cabe destacar el momento de la despedida, cuando los jóvenes fueron abandonando el centro repartiendo flores a cada una de las personas usuarias, mostrándoles con este gesto todo su afecto. Y, según hemos podido saber, los mayores les correspondieron con el mismo cariño, y ya están deseando volver a disfrutar de su compañía.

Finalmente, queremos trasladar el agradecimiento del equipo profesional del Centro de Día Psicogeriátrico “Bizia”, a la Asociación de Síndrome de Down Álava por esta bonita experiencia. También, destacar el trabajo previo que realizaron estos jóvenes, dedicando tiempo y verdadera ilusión, a la preparación de estas actividades con los mayores.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

6 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

6 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

1 semana hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace