La Fundación Salud y Comunidad en UTE con Lagunduz inicia la gestión de la Residencia y Centro de Día de Gavà en Barcelona

La gestión de este recurso de titularidad pública perteneciente a l´Institut Català d’Assistència i Serveis Socials (ICASS) de la Generalitat de Catalunya, se inició el pasado día 1 de enero y tendrá una duración máxima de 8 años, renovándose el contrato con una periodicidad anual.

El pasado día 1 de enero se inició una nueva etapa para la Residencia y Centro de Día de Gavà en Barcelona. Desde esta fecha la Fundación Salud y Comunidad en UTE con Lagunduz se encarga de la gestión de este centro.

El servicio cuenta con 93 plazas de Residencia y 32 de Centro de Día, que se encuentran ocupadas prácticamente en su totalidad. El perfil de usuario corresponde mayoritariamente a personas con un alto grado de dependencia.

Con anterioridad al inicio de la gestión la nueva gestora convocó a un acto a todos los trabajadores, acudiendo también al mismo representantes de la anterior empresa responsable de la gestión del recurso. Durante el transcurso del acto representantes de la nueva gestora dirigieron unas palabras de bienvenida al equipo de profesionales que ha entrado a formar parte de la plantilla de la Fundación Salud y Comunidad en UTE con Lagunduz.

Los primeros días de gestión han transcurrido con la normalidad esperada, garantizándose la completa cobertura de todos los servicios. El hecho de contar con el personal de atención directa e indirecta que se venía haciendo cargo del centro hasta la fecha ha facilitado enormemente proporcionar la continuidad deseada al funcionamiento del mismo, de forma que tanto las personas usuarias como sus familiares no se vieran influidas por el cambio en la gestión del recurso.

Según ha manifestado la Directora del centro, Isabel Gavilán “iniciamos esta etapa con ganas por lo que supone de reto para nosotros, al comenzar una nueva forma de trabajo en atención a la dependencia, siempre teniendo presente que queremos seguir dando un buen servicio, que es el que merecen los usuarios”.

Desde este espacio, Isabel Gavilán ha aprovechado para dar las gracias a todas las personas que han colaborado, directa o indirectamente, en el cambio de gestión de este servicio, así como a aquellas otras que han hecho posible contar con todo lo necesario para que durante los primeros días de gestión del centro se haya podido prestar el servicio con total normalidad.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace