La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha visita la Residencia de Carboneras de Guadazaón

El pasado 18 de julio, la Residencia de Carboneras de Guadazaón (Cuenca), gestionada por nuestra entidad, recibió la visita de Aurelia Sánchez, consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha. La consejera recorrió las diferentes estancias del centro y pudo conocer de cerca las actividades que se organizan, como “El gran juego de la oca”, una de las actividades que más gusta y que cuenta siempre con gran participación de usuarios/as.

Durante esta visita, en la que estuvo presente también la directora provincial de Bienestar Social, Amelia López, el director general de Acción Social y Cooperación, Ramón Lara y otras autoridades, anunció que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado durante este año 752.836 euros al mantenimiento de las 33 plazas de la residencia. Parte de este importe se destinará a la reparación de la rampa de emergencia del centro que cayó durante el pasado invierno debido a los fuertes vientos que hubo en la zona. Esperamos también que tras esta visita, la consejera apruebe el presupuesto que hemos presentado para la renovación de suelos del centro, hecho que no descartamos tras los comentarios que hizo al respecto.

Aurelia Sánchez tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones del centro, acompañada por la subdirectora del Área de Atención a la Dependencia de FSC, Carmen Poveda, y de la directora del servicio, Dolores López, y se interesó por el trabajo que realiza el equipo profesional, integrado por 30 profesionales, en su mayoría mujeres, y por las actividades que realizan los usuarios/as. Por otra parte, visitó la cocina y se interesó por los menús de comidas, así como por la distribución de las habitaciones dobles e individuales, el gimnasio y la sala de actividades.

Entre las novedades en las actividades que más destacamos en este centro y aprovechamos para comentarle, se encuentra la actividad intergeneracional que hemos acordado poner en marcha con el instituto de la localidad, IES Juan de Valdés, y que se ha formalizado a través de un convenio de colaboración de voluntariado.

FSC gestiona este centro, en UTE con Valoriza Servicios a la Dependencia, desde septiembre de 2007.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace