La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha visita la Residencia de Carboneras de Guadazaón

El pasado 18 de julio, la Residencia de Carboneras de Guadazaón (Cuenca), gestionada por nuestra entidad, recibió la visita de Aurelia Sánchez, consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha. La consejera recorrió las diferentes estancias del centro y pudo conocer de cerca las actividades que se organizan, como “El gran juego de la oca”, una de las actividades que más gusta y que cuenta siempre con gran participación de usuarios/as.

Durante esta visita, en la que estuvo presente también la directora provincial de Bienestar Social, Amelia López, el director general de Acción Social y Cooperación, Ramón Lara y otras autoridades, anunció que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado durante este año 752.836 euros al mantenimiento de las 33 plazas de la residencia. Parte de este importe se destinará a la reparación de la rampa de emergencia del centro que cayó durante el pasado invierno debido a los fuertes vientos que hubo en la zona. Esperamos también que tras esta visita, la consejera apruebe el presupuesto que hemos presentado para la renovación de suelos del centro, hecho que no descartamos tras los comentarios que hizo al respecto.

Aurelia Sánchez tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones del centro, acompañada por la subdirectora del Área de Atención a la Dependencia de FSC, Carmen Poveda, y de la directora del servicio, Dolores López, y se interesó por el trabajo que realiza el equipo profesional, integrado por 30 profesionales, en su mayoría mujeres, y por las actividades que realizan los usuarios/as. Por otra parte, visitó la cocina y se interesó por los menús de comidas, así como por la distribución de las habitaciones dobles e individuales, el gimnasio y la sala de actividades.

Entre las novedades en las actividades que más destacamos en este centro y aprovechamos para comentarle, se encuentra la actividad intergeneracional que hemos acordado poner en marcha con el instituto de la localidad, IES Juan de Valdés, y que se ha formalizado a través de un convenio de colaboración de voluntariado.

FSC gestiona este centro, en UTE con Valoriza Servicios a la Dependencia, desde septiembre de 2007.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

5 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

5 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

6 días hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

6 días hace