El sociólogo y catedrático emérito de la Universidad de Deusto, Javier Elzo, ha cuestionado la utilidad de prohibir beber a los menores cuando «la inmensa mayoría» de las personas lo hace.
Durante su participación en la última jornada del Congreso «Familias, adolescentes, drogas» que se celebra en la Universidad de Deusto, Elzo ha explicado que hoy en día existe «un apuntalamiento del modelo festivo del consumo de alcohol al que va asociado, con demasiada frecuencia, el de las drogas jurídicamente ilegales».
Además, ha señalado que todavía no hay en España «un debate serio y sereno» ante la deriva y consolidación del modo de beber mediterráneo hacia el modelo nórdico.
El sociólogo se ha referido también en su intervención al reciente movimiento 15-M. Para él, su caldo de cultivo ha sido «la situación de cabreo generalizado ante la crisis». «La principal virtud del movimiento 15-M es lo que supone de aldabonazo a una sociedad dormida, resignada, individualista, placentera y que pide a la Administración, además de seguridad, que le proteja del paro y de la enfermedad y le asegure buenas pensiones y mejores salarios», ha reflexionado.
También ha hablado sobre el mundo de Internet en el que están creciendo y socializándose los adolescentes y jóvenes de hoy, porque, según ha afirmado, «sin Internet no hubiera sido posible el 15-M, ni la (incipiente) primavera árabe, tampoco el rápido auge de la derecha extrema en Francia».
Fuente: Europa Press
Vídeo: FAD
Entre marzo y junio de este año, bajo el calor de muchas historias personales, se…
Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…
El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico…
Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…