Ismael Estevan: ‘Cada mes cuantificamos el número de úlceras por presión en los centros y medimos el nivel de incidencias’

El periódico especializado en personas mayores “Balance de la Dependencia” ha publicado un reportaje sobre prevención y cuidado de las úlceras por presión. Para su elaboración ha contado con diversas fuentes especializadas, entre ellas la Fundación Salud y Comunidad. Nuestro compañero Ismael Estevan, Subdirector del Área de Atención a la Dependencia, fue el profesional elegido para atender a este medio, dado también su perfil sanitario.

Ismael Estevan

El GNEAUPP, institución independiente que aglutina a diferentes tipos de profesionales interesados en las úlceras por presión (UPP) y las heridas crónicas, reconoce la importancia de disponer de estrategias de educación y prevención integradas en guías de práctica interdisciplinares. Se trata con ello de evitar el 95% de las lesiones, así como las dificultades derivadas de su empeoramiento.

Conscientes de su repercusión en la salud de los usuarios, la mayoría de los centros sociosanitarios han elaborado protocolos de actuación pre y post úlceras de presión, según se explica en el reportaje publicado por “Balance de la Dependencia”.

Para la elaboración del mismo, nos solicitaron una entrevista a un profesional especializado en el ámbito sanitario del Área de Atención a la Dependencia y la persona que la realizó fue Ismael Estevan.

Según explica en el reportaje el Subdirector del Área de Atención a la Dependencia, la Fundación Salud y Comunidad trabaja con protocolos propios, teniendo en cuenta las bases que promulga el GNEAUPP, y los diversos protocolos con los que trabajan las diferentes administraciones sanitarias y sociales, todos del mismo modo y con la misma formación y herramientas.

Ismael Estevan afirma que “mes a mes se mira la cantidad de úlceras por centro y se compara con otros, y con el mismo centro en diferentes meses, con lo que podemos medir el nivel de incidencias”.

Por otra parte, entre otras cosas,  sostiene que “la idea es que todos los residentes que viven en sus centros, tengan los mismos estándares de calidad, y éste es uno muy importante para residencias de tercera edad”.

El reportaje se ha publicado en la edición impresa y digital de “Balance de la Dependencia”, publicación a la que aprovechamos para agradecer esta oportunidad de difusión.

Haz clic para acceder a BALANCE-DE-LA-DEPENDENCIA.Octubre2012.pdf

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

10 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace