Inserción social en el ámbito penitenciario

TVE Catalunya visitó las instalaciones del Centro de Día de FSC para entrevistar a nuestra compañera Sonia Fuertes con relación a los programas institucionales de reinserción social en el ámbito penitenciario.

El 35% de los presos que hay en Cataluña acceden a programas institucionales de rehabilitación y reinserción sociolaboral. Las asociaciones que trabajan en este ambito, entre ellas FSC, denuncian que a pesar de la baja tasa de criminalidad existente en Cataluña, posee uno de los porcentajes más altos de encarcelamiento.

Al mismo tiempo, todas las asociaciones que trabajan con estos colectivos de personas defienden que estos programas de reinserción incrementan las oportunidades de inserción laboral y disminuyen notablemente el riesgo de reincidencia.

En consecuencia, las entidades de acción social entendemos nuestra labor en el ámbito penitenciario como una invitación a salir de la cárcel -y de ciertas dinámicas derivadas de la privación de libertad-para entrar a una vida en sociedad normalizada y plena. Para ello acompañamos las personas en un proceso de rehabilitación y reinserción en la que intervienen varios agentes, en última instancia, es un proceso que nos implica a todos como ciudadanos, pero que requiere una colaboración especialmente comprometida entre la Administración, las organizaciones del tercer sector social y el mundo de la empresa.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

5 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace