Industria del Alcohol – Ministerio de Salud: 1-0

El deporte no debe ser un espacio para la promoción del alcohol.

Este fin de semana, la UEFA Euro 2012 se ha iniciado en Varsovia. Durante las próximas semanas, se espera que 1,4 millones de aficionados en los estadios y muchos más millones de personas en más de 200 territorios en todo el mundo seguirán el campeonato [i]. Esta es una brillante oportunidad para promover el deporte, la actividad física y un estilo de vida saludable. Sin embargo, mirando a los patrocinadores de la UEFA EURO 2012, el estilo de vida saludable no es el mensaje presentado al exponer a la audiencia con patrocinadores como Coca Cola, McDonalds y Carlsberg [ii]. Carlsberg es una de las cervecerías líderes en el mundo, y es uno de los patrocinadores oficiales de la UEFA Euro 2012 [iii].En 2009, el gasto de patrocinio global se estimó el 44,8 miles de millones de dólares, en comparación con 5,6 miles de millones de dólares en 1987 [iv]. Debe funcionar bien, y compensar la inversión. «Es muy decepcionante que con esta plataforma única la UEFA, con la bendición silenciosa de los líderes políticos, elija promover el alcohol por encima de la salud. Asociar el fútbol al alcohol es más que problemático. Se trata simplemente de la falta de cualquier consideración a largo plazo del impacto que la mala salud tendrá sobre la población «, Dice Mariann Skar- Secretaria General de la Alianza Europea sobre Políticas del alcohol (a la que pertenece FSC).

El alcohol es uno de los riesgos para la salud más importantes en el mundo; el uso de alcohol es especialmente dañino para los grupos de edad más jóvenes. El Foro Económico Mundial identifica las enfermedades no transmisibles (ENT) como la segunda amenaza más grave para la economía mundial en términos de probabilidad y de pérdida de potencial económico, lo que supone unos 25 billones de euros de pérdida de producción durante el período 2005-2030 [v]. Por otra parte, es alarmante que el 43% de estudiantes europeos de 15-16 años de edad admitan haber bebido de forma abusiva [vi]. El alcohol es el mundo del principal factor de riesgo de muerte entre los hombres de 15-59 años  [vii] y Europa es la región del mundo más bebedora, con algunos países de Europa que consumen alrededor de 2,5 veces más que el promedio mundial [viii]. Los daños relacionados con el alcohol son uno de los 4 factores de riesgo para el desarrollo de las enfermedades no transmisibles como el cáncer (que afecta a 1 de cada 3 europeos) y las enfermedades cardiovasculares. Teniendo esto en cuenta, resulta claro que el fútbol y el alcohol no deben ser socios, y por ello EUROCARE pide una mayor regulación sobre la comercialización de alcohol y el patrocinio.

EUROCARE (La Alianza de Políticas Europeas sobre el Alcohol) es una alianza de 50 organizaciones que trabajan en la prevención y reducción de los daños relacionados con el alcohol en Europa.

i http://www.uefa.com/uefaeuro/abouteuro/index.html

ii http://www.uefa.com/uefaeuro/

iii http://www.carlsberggroup.com/investor/news/Pages/PR_012012_Euro_Schmeichel.aspx

iv Day H. (2010) European Sponsorship Association, retrieved from:

http://ec.europa.eu/health/alcohol/docs/ev_20101118_co09_en.pdf

v World Economic Forum (2010) Global risks 2010. Geneva, Retrieved from:

http://www.weforum.org/en/initiatives/globalrisk/Reports/index.htm

vi The 2011 ESPAD Report; retrieved from http://www.espad.org/espad-reports

vii WHO 2011, Global Status Report on Alcohol and Health http://www.who.int/substance_abuse/publications/global_alcohol_report/en/index.html

viii HO, Global Health Risks 2009, retrieved from:

http://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/global_health_risks/en/index.html

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

5 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

5 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

6 días hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

6 días hace