En el actual contexto socioeconómico la pérdida de la vivienda aboca a miles de familias a la exclusión social y la pobreza, sin posibilidad siquiera de ser consideradas beneficiarias de las cuantiosas sumas de dinero público destinadas al rescate de la banca.
Entendemos que es nuestra responsabilidad alertar de los riesgos que supone no establecer otras fórmulas que pasen por el diálogo, la búsqueda de soluciones y el abordaje individualizado.
La movilización ciudadana y la implicación de las distintas plataformas del tercer sector han contribuido en este proceso favoreciendo un cambio de posición. En este sentido, desearíamos destacar muy especialmente el papel desempeñado en Catalunya por ECAS y por la Taula del Tercer Sector, confederaciones en las que participa activamente FSC, que han hecho de éste un tema prioritario en la agenda política.
Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…
El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…
Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…
Entre marzo y junio de este año, bajo el calor de muchas historias personales, se…