Categorías: AdiccionesActualidad

Fundación Salud y Comunidad (FSC) y la Fundación La Caixa colaboran en un proyecto que mejora la vida de mujeres drogodependientes que sufren violencia de género

“L’Espai Ariadna» es un proyecto pionero de FSC que ofrece una acogida temporal a mujeres drogodependientes que sufren violencia de género y a sus hijos/as. Este programa les proporciona un espacio seguro desde el que pueden tomar conciencia de sus dificultades y aprender herramientas para el cambio de estilo de vida.

El proyecto lo iniciamos a finales de 2014 y durante los más de dos años de funcionamiento hemos detectado la gran dificultad que existe a la hora de atender a aquellas mujeres que, pese a estar en una situación de gran vulnerabilidad y riesgo, consumen drogas por distintos motivos en estos momentos. Este hecho, dadas las características del servicio, no les permite completar un proceso de tratamiento, quedando así excluidas de servicios residenciales que no están pensados para personas que presentan un consumo activo de drogas.

La sensibilización y detección de esta problemática nos ha llevado a plantearnos un nuevo reto, y a buscar apoyos que, unidos a nuestra motivación y experiencia en el ámbito, nos permitan seguir dando respuesta a las diferentes situaciones complejas que viven estas mujeres.

La idea es abrir un nuevo recurso residencial basado en la reducción de daños y la perspectiva de derechos que ofrezca un espacio de seguridad con apoyo profesional a las mujeres que no quieren/pueden dejar el consumo por el momento. Gracias a la financiación recibida por la Fundación La Caixa, a través de la Secretaría de Familia del  Departamento de Trabajo, Bienestar social y familia de la Generalitat de Catalunya, este proyecto se puede hacer realidad. Poder implementarlo ya está a nuestro alcance.

A través de este servicio, se realizaría un trabajo dirigido al fortalecimiento de la autonomía de estas mujeres, que les permita aprender a utilizar de manera más efectiva todos los recursos personales de los que ya disponen y conectarse con las redes de tratamiento y reinserción.

El pasado mes de enero tuvo lugar una primera reunión en la sede de FSC en Barcelona con entidades de Cataluña expertas en reducción de daños: Àmbit prevenció, ABD, Creu Roja y Asaupam. Este encuentro tuvo como objetivo recoger las demandas y necesidades de estas mujeres que fueron trasladadas a través del equipo profesional. En este espacio se plantearon diferentes modelos de intervención, dificultades con las que nos podemos encontrar y necesidades que debe cubrir el servicio. Aprovechamos estas líneas para agradecer la colaboración de las personas asistentes a esta reunión: el encuentro fue muy enriquecedor.

Para finalizar, queremos expresar que estamos muy ilusionados/as con este nuevo proyecto que nos permite seguir trabajando y avanzar un paso más en el trabajo con mujeres drogodependientes que sufren violencia de género, lo cual les va a permitir tener una mejor calidad de vida, y ello ha sido gracias, entre otros, al apoyo de la Fundación La Caixa.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace