FSC y la Fundación Alzheimer Cataluña colaboran en un programa de formación para cuidadores familiares

Recientemente se ha iniciado la experimentación de un programa europeo de formación y apoyo dirigido a cuidadores de personas dependientes. El curso, organizado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), se ofrece en la Residencia, Centro de Día y Hogar “La Verneda” de Barcelona, perteneciente a la Generalitat de Cataluña y gestionada por FSC. El servicio colabora también en la iniciativa mediante su Programa de Personas Cuidadoras.

En este programa de formación, realizado en el marco del proyecto europeo “Alternative”, participan 13 personas seleccionadas de perfiles muy diversos, que reciben 22,5 horas de formación, dinamizada por expertos/as de la Fundación Alzheimer Cataluña.

El proyecto «Alternative», financiado por la iniciativa Erasmus +, está desarrollado por un conjunto de organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y universidades de Francia, Bélgica, Italia y España, bajo la coordinación general del CEDIS (Francia).

En España, la coordinación recae en la Fundación Salud y Comunidad, tal y como señalábamos en una noticia anterior en la que presentábamos los tres proyectos europeos financiados por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, en los que FSC ha iniciado su participación.

En el marco del proyecto, se ha desarrollado un estudio sobre la situación de la formación de los cuidadores familiares y otros cuidadores no profesionales en diversos países. Adicionalmente, en otros países existe la fórmula de familias de acogida que se hacen cargo en sus casas de personas mayores con las que no tienen parentesco, de manera similar a lo que sucede aquí con la acogida de niños y adolescentes. Estas familias precisan también de un nivel de formación elevado.

Hasta el momento el proyecto, tras la realización de este estudio, ha desarrollado un consenso a nivel europeo sobre cuáles son las actividades que deberían desarrollar estos cuidadores, qué competencias precisan para llevarlas a cabo adecuadamente, y qué formación requerirían para desarrollar estas competencias.

En la actualidad, el plan de formación está en fase de experimentación. Debido a su extensión, los contenidos se han distribuido entre los socios europeos, poniéndose a prueba cuestiones como el apoyo relativo a la higiene, alimentación, toma de medicación, la utilización apropiada de las ayudas técnicas, el respeto a la intimidad de la persona, el desarrollo de su interacción social, el acompañamiento afectivo y el intercambio de experiencias.

El curso se desarrolla a lo largo de 9 sesiones semanales de 2 horas y media de duración desde el  pasado 1 de febrero y hasta el 5 de abril, e incorpora las competencias de la Fundación Alzheimer Cataluña, a partir del modelo de «Atención Centrada en la Persona», clave para una mejora cualitativa de la atención que se ofrece a las personas dependientes. El proyecto trabaja especialmente con personas mayores, muchas de las cuales padecen Alzheimer o algún tipo de demencia, así como con cuidadores de personas adultas con discapacidad.

Al tratarse de un plan de formación piloto, como herramienta de evaluación se ha elaborado un cuestionario específico sobre aspectos relativos al contenido de las sesiones. Esta técnica metodológica permite estudiar la percepción del cuidado de personas mayores, por parte de los/as participantes del curso, antes y después de realizar la formación. El objetivo del cuestionario es analizar la evolución y el progreso en la percepción de los participantes, en relación a las temáticas desarrolladas en las sesiones.

Cabe destacar que la valoración de las cuatro sesiones realizadas hasta el momento es muy positiva, gracias a las aportaciones tan variadas que están surgiendo del grupo de participantes. La metodología y las dinámicas empleadas por las formadoras es de una pedagogía activa y de aprendizaje, a partir de la experiencia adaptada a las necesidades y ritmos del grupo.

Durante la primera sesión, los/as participantes compartieron sus experiencias en el cuidado de sus familiares mediante la dinamización de una profesional experta en grupos de apoyo a familias. Esto nos ha permitido adaptar el contenido del resto de sesiones de la formación, teniendo en cuenta las necesidades y experiencias del grupo de personas cuidadoras. Es por ello, que uno de los aspectos que está enriqueciendo más la formación es la motivación de los participantes. Cabe señalar también que todas las sesiones han contado con la asistencia de acompañantes miembros del núcleo familiar como hijos/as y nietos/as.

Próximamente realizaremos un acto abierto al público en el Hogar de «La Verneda», dirigido tanto a profesionales como a personas cuidadoras del entorno familiar, en el que presentaremos el conjunto del plan de formación surgido del Proyecto «Alternative» y compartiremos la experiencia con los formadores y participantes del curso.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

2 semanas hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace