FSC se une a la campaña de sensibilización del COPC contra el maltrato a los mayores

Las denuncias por maltrato a personas mayores aumentaron un 25% el pasado año, pero continúa siendo un maltrato invisible que no trasciende a nuestra sociedad y un problema difícil de denunciar por parte de los mayores que lo sufren, ya sea por miedo, vergüenza, culpa…

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) presentó el 15 de junio la campaña «Això està passant a prop teu» («Esto está pasando cerca de ti»), con motivo del “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”, al que se sumó la Fundación Salud y Comunidad (FSC), como comentamos en otro artículo.

Con la campaña del COPC, vigente en la actualidad, se busca sensibilizar a la sociedad sobre el maltrato a los mayores, mediante la difusión de tres cuentos creados especialmente para este fin: “Al fons a la dreta” (“Al fondo a la derecha”), “Com cada matí” (“Como cada mañana”) y “Com vells amants” (“Como viejos amantes”).

La autora de estos relatos es Carmen Hurtado, alumna de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés de la Universidad Ramón Llull de Barcelona. Estos cuentos, que escribió para su proyecto de fin de grado, fueron escenificados en el Salón de Actos de esta facultad por la compañía de teatro de Barcelona “Bambú”. Después de la representación, tuvo lugar un debate y la presentación de los relatos por parte de su autora.

Su difusión en formato de cuento de bolsillo, y distribución en centros de salud de Atención Primaria, asociaciones de mayores, y servicios de atención a personas mayores, está permitiendo que el acceso a esta información sea posible entre el mismo colectivo y entre las personas más próximas a los mayores. Con ello se pretende una mayor toma de conciencia sobre esta realidad de nuestro entorno, a menudo silenciada.

Esta iniciativa la hemos conocido a través de Mª José Felipe y Juana del Olmo, psicólogas de la Residencia y Centro de Día “Bertran i Oriola” de Barcelona, centro gestionado por FSC del que es titular el Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya. Ambas profesionales forman parte del Grupo de Trabajo de Gerontología del COPC.

La campaña cuenta con el apoyo de la Fundació Pere Tarrés, el Consejo General de Psicología de España y EIMA, Asociación para la Investigación del Maltrato a las personas mayores.

Sabemos que los estereotipos negativos asociados a las personas mayores son unas de las principales causas que dan lugar al abuso y a la negligencia hacia las personas mayores. De ahí la importancia de la información y formación en la prevención del maltrato, así como en el cambio de conducta cuando éste se produce.

Con la presentación de estas tres historias cotidianas, se pretende concienciar a los lectores de esta realidad, tantas veces invisibilizada. Los relatos se centran en situaciones cotidianas sobre el maltrato a las personas mayores que, generalmente, pasan desapercibidas.

Los retos que el maltrato a los mayores nos presenta son muchos y para erradicarlo es necesario aunar esfuerzos de toda la sociedad. De ahí la importancia de esta campaña de difusión del COPC a la que nos sumamos desde FSC para tratar de evitar, en lo posible, este silencio cómplice.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace