FSC se incorpora al Observatorio del Derecho Universal a la Salud de la Comunidad Valenciana

Nuestra entidad ha empezado a formar parte de esta plataforma civil cuyo objetivo es velar por el cumplimento del derecho universal a la atención sanitaria y la protección de la salud de las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, en situación administrativa irregular, o sin recursos económicos. ODUSALUD acaba de publicar su 6º informe recopilatorio anual del registro de incidencias de enero a diciembre de 2013.

En este informe se pone de manifiesto que el Programa Valenciano de Protección de la Salud (PVPS), por sus propias limitaciones y por la forma en la que se aplica, no ha permitido restablecer el acceso de las personas excluidas a los servicios sanitarios en las condiciones adecuadas.

En el mismo se recopila la información del total de casos que fueron presentados en la IIª Reunión de Entidades adheridas el pasado día 21 de enero.

Los aspectos más destacables de este documento son:

  • Se registran en total de 37 casos de menores desatendidos en centros sanitarios públicos, pese a que el RDL 16/2013 mantiene el derecho a la asistencia sanitaria para los menores de 18 años.
  • La dificultad de acceso a los medicamentos por motivos económicos representa la incidencia más común registrada en la población española.
  • Dos de cada tres casos corresponden a personas que ni siquiera llegan a acceder a la atención directa por personal sanitario.
  • Siguen existiendo trabas administrativas, como carencia de tarjeta sanitaria, documento análogo o trámites de expedición y renovación. La falta de conocimiento y de adecuación de los procesos administrativos siguen dificultando la atención de estos pacientes, incluso impidiendo la continuidad de la asistencia y la prescripción de medicación en casos de enfermedades graves o con riesgo desde el punto de la salud pública.
  • La proporción de incidencias que afectan a personas procedentes de la Unión Europea aumenta al 25%, superando a las registradas en personas de origen subsahariano o magrebí.
  • El 93% de las notificaciones hacen referencia personas extranjeras, la mayoría (62%) en situación administrativa irregular.
  • La exigencia de firma de compromiso de pago y la facturación siguen siendo elementos disuasorios para algunos pacientes, especialmente quienes tramitan su permiso de residencia temporal. Su consecuencia es la autoexclusión de algunos de ellos, que, incluso afectados por problemas graves, ni siquiera buscan atención sanitaria. Se trata de un fenómeno muy preocupante, cuya magnitud e impacto son difíciles de evaluar.

ODUSALUD sigue insistiendo, a través de sus informes, en la magnitud del problema, y en la necesidad de tomar decisiones que resuelvan los problemas de la población, que está sufriendo el cambio de modelo sanitario del Sistema Nacional de Salud.

El Real Decreto Ley 16/2012, aprobado el pasado 20 de abril, vincula el derecho a la asistencia sanitaria y la financiación pública de los medicamentos a la situación administrativa y de empleo de los ciudadanos, rompiendo con el modelo de Sistema Nacional de Salud hasta ahora existente, se señala desde esta plataforma.

Acceso al informe:

Entradas recientes

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

2 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

7 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace