Actualidad

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 – Servicios 2025 que ofrece un detallado informe de las actividades realizadas a lo largo de 2024, incluyendo también los proyectos novedosos llevados a cabo. Durante el pasado año, FSC atendió a más de 33.000 personas, ampliando sus proyectos y fortaleciendo sus servicios en 10 comunidades autónomas. La entidad continúa aportando con su trabajo a la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, con los que tiene un claro alineamiento y compromiso, con el fin de mejorar la vida de las personas.

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha dado a conocer recientemente su Memoria 2024 – Servicios 2025. Algunos de los datos más relevantes indican que, a lo largo de 2024, atendió a 33.279 personas en sus diversas áreas de trabajo, con un incremento de servicios y proyectos gestionados y de personas atendidas en servicios 24 horas.

Por otra parte, FSC cerró 2024 con un número de proyectos que se mantiene estable en torno a 130 centros y programas, concentrados en 10 comunidades autónomas.

Entre los nuevos servicios incorporados a lo largo del año, destaca la gestión del centro “Pedro Meca“ de acogida temporal para personas sin hogar del Ayuntamiento de Madrid, así como la ampliación y consolidación de un programa de alojamiento nocturno para personas en situación de exclusión social en Valencia (El Refugi”).

También, la puesta en marcha de un centro de acogida para menores migrantes no acompañados en Sopuerta (Bizkaia). Asimismo, en el ámbito de atención a víctimas de violencia machista, se ha desarrollado una importante labor de mejora y actualización de los protocolos de intervención.

Asimismo, numerosos servicios que anteriormente dependían de subvenciones o contratos, se han incorporado a un nuevo modelo de conciertos. Esta modalidad ofrece una mayor estabilidad y continuidad en la prestación de los servicios, al tiempo que facilita una mejor adaptación a las necesidades y expectativas de las personas usuarias, promoviendo con ello la innovación.

Con todo ello, la entidad reafirma su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), trabajando por un futuro más inclusivo y sostenible en iniciativas que promueven la salud y el bienestar social.

Su trabajo se centra en objetivos como la inclusión social, la lucha contra la pobreza y la promoción de la igualdad de oportunidades. En su Memoria 2024 – Servicios 2025, FSC detalla su alineación con 11 de los 17 ODS, destacando la importancia de proporcionar datos de calidad para evaluar el impacto de sus iniciativas.

La labor se realizó contando para ello con un total de 1.669 personas empleadas, y con la colaboración de 565 personas voluntarias. La dedicación y compromiso de estos voluntarios/as fue fundamental para el éxito de los proyectos y servicios que FSC ofrece a la comunidad.

Por último, señalar que se garantiza la transparencia y claridad en la gestión económica, financiera, legal y fiscal mediante la aplicación de auditorías internas y externas, lo cual también se refleja en el documento.

 

 

Entradas recientes

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

3 horas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

1 mes hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

1 mes hace