FSC presenta el Informe de Resultados 2014-2015 del Observatorio Cualitativo sobre la relación entre el consumo de drogas y los abusos sexuales en contextos de ocio nocturno

En el marco de la jornada «Retos en la intervención frente a las violencias sexuales en contexto de ocio y consumo de drogas», la Fundación Salud y Comunidad (FSC) presentará el próximo 23 de febrero el informe de resultados de este Observatorio, financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El encuentro tendrá lugar en la sede del PNSD en Madrid.

La inauguración de la jornada «Retos en la intervención frente a las violencias sexuales en contexto de ocio y consumo de drogas», correrá a cargo, a partir de las 09:30 horas, de Francisco de Asís Babín, delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, y de Xavier Ferrer, director técnico de FSC.

A las 11:30 horas, Gemma Altell, subdirectora del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC, presentará el Informe de Resultados 2014-2015 del Observatorio Cualitativo sobre la relación entre el consumo de drogas y los abusos sexuales en contextos de ocio nocturno.

En el encuentro también intervendrán otros profesionales de FSC como Otger Amatller, Responsable de Prevención; Miquel Missé, coordinador del Observatorio Noctambul@s, y Patricia Martínez del Proyecto Malva.

Nuestra compañera Patricia Martínez moderará a partir de las 10:00 horas la Conferencia inaugural “Estereotipos de género, medios y violencia sexual”. Por su parte, Otger Amatller, moderará a las 12:30 horas la Mesa redonda “Retos de futuro en torno a las violencias sexuales en contextos de ocio nocturno y consumo de drogas”. En este último espacio intervendrá nuestro compañero Miquel Missé, coordinador del Observatorio Noctambul@s.

El Observatorio, iniciado durante el 2013 por FSC, se desarrolla en la Comunidad de Madrid, en la Comunidad Valenciana y en Cataluña.

Entre sus principales objetivos se encuentran:

  • Una actualización continua de las claves que articulan las dinámicas del ocio juvenil actual y sus cambios, examinando qué tendencias estructuran el ocio del joven actualmente con relación al consumo de drogas, y su vínculo con los abusos de carácter sexual, para así averiguar hacia donde se dirigen.
  • Entender las actitudes, usos y hábitos de las sustancias psicoactivas entre los/las jóvenes y su relación con las dinámicas de abuso y violencia sexual.
  • Obtener un listado de ideas preventivas para minimizar los riesgos derivados del consumo de drogas y los abusos sexuales en contextos de ocio.

Se prevé que a la jornada asistan más de 100 profesionales procedentes de entidades que intervienen en los ámbitos de género y drogas.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace