FSC participó en la IV Jornada de Reducción de Daños de Cataluña: ‘Salud Pública y Derechos Humanos’

Profesionales del CAS (Centro de Atención y Seguimiento) en Drogodependencias de los centros penitenciarios de Brians 1 y 2, gestionados por la Fundación Salud y Comunidad, participaron en esta jornada dirigida a  profesionales de la Red de Atención a las Drogodependencias de Cataluña (XADC) y de Justicia, principalmente.

El encuentro tuvo lugar en el Salón de Actos del Edificio Salvany de la Agència de Salut Pública de Catalunya, en Barcelona. Su objetivo fue generar un espacio para reflexionar y compartir las diferentes investigaciones y/o intervenciones de los equipos de los centros y servicios, relacionadas con diferentes aspectos de la reducción de daños: intervención, organización/planificación, etc.

La reducción daños es un enfoque que sustenta las políticas y los programas que tienen como finalidad disminuir significativamente las consecuencias negativas resultantes del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, tanto para las personas de forma individual como por la comunidad en general, sin requerir necesariamente la abstinencia.

La jornada se inició con las intervenciones de representantes de la Agència de Salut Pública de Catalunya y de colectivos de pacientes y usuarios/as de drogas. Seguidamente, se iniciaron las comunicaciones orales y la presentación de pósters en diferentes mesas para profundizar en las temáticas propuestas.

El equipo de profesionales del CAS Brians 1 y 2 presentó dos comunicaciones orales en la mesa de los «Programas de Intercambio de Jeringuillas”: “Evaluación del Programa de Intercambio de Jeringuillas (PIJ) del Centro Penitenciario de Brians 1 (2007 – 2012)” y “Propuestas de Mejora en la praxis del Programa de Intercambio de Jeringas y alternativas innovadoras de Reducción de Daños en los Centros Penitenciarios de Cataluña”.

Las dos intervenciones se articularon estrechamente ofreciendo propuestas para mejorar el funcionamiento de los PIJ dentro de la prisión. Posteriormente, desde la mesa de «La Infección del VIH y del VHC en personas consumidoras de drogas inyectadas» se presentó la parte cuantitativa de los resultados de una investigación realizada por profesionales del CAS Brians 1.

Bajo el título de “Consumo de sustancias y otras conductas de riesgo en prisión”, se creó un espacio de reflexión sobre los efectos negativos del consumo de drogas, las prácticas sexuales, la práctica del tatuaje y el autocuidado dentro de prisión, sugiriendo propuestas de intervención para abordarlos de forma más eficaz.

Finalmente, se presentó el póster «Un paso adelante!»: Experiencia de seis años de trabajo con agentes de salud” en el que se sintetizaron los logros y la evolución de la formación de los agentes de salud dentro del medio penitenciario (CAS Brians 1).

La participación del CAS Brians 1 y 2 en esta jornada fue muy enriquecedora para discutir y reflexionar sobre la actividad diaria del equipo con profesionales, técnicos y usuarios de la red de reducción de años (REDAN).

Desde estos servicios se mantiene que hacen falta más espacios como este para seguir defendiendo el modelo de reducción de riesgos y daños, perspectiva realista y pragmática que lucha por los derechos de las personas que consumen drogas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

7 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace