FSC participa en el seminario europeo del programa «Cercles de Suport i Responsabilitat»

Los pasados días 23 y 24 de octubre tuvo lugar en Barcelona el seminario europeo de “Cercles de Suport i Responsabilitat”, al cual asistió nuestra compañera Patricia Bosch, coordinadora del Circuito de Inserción de Cataluña. En este encuentro los participantes de los distintos países que forman parte del proyecto, 9 en total, intercambiaron experiencias relacionadas con el cumplimiento exhaustivo de los estándares europeos de calidad exigidos desde el mismo programa.

El Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH-Sida de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) colabora estrechamente, desde el año 2011, con el Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya en la implementación de CerclesCat.

CerclesCat es un proyecto piloto que pone en marcha tres “Cercles de Suport i Responsabilitat”, y consiste en acompañar y supervisar a delincuentes sexuales de alto riesgo en el periodo previo a la libertad definitiva, facilitando así su inserción en la sociedad y evitando, en la medida de lo posible, que cometan un nuevo delito.

Para poder cumplir su objetivo, el programa CerclesCat cuenta con un grupo de voluntarios/as que, bajo la supervisión de un profesional (coordinador del círculo), ofrece apoyo a la persona que cometió el delito sexual.

El proyecto pone un énfasis especial en la prevención de la violencia y la seguridad ciudadana, siendo el lema “no más víctimas” lo que une a todos los participantes del proyecto: penados, profesionales y voluntarios/as.

A la sesión de trabajo del 23 y 24 de octubre asistieron representantes de Holanda, Reino Unido y Bélgica, países con experiencia y largo recorrido en el desarrollo de Cercles. También estuvieron presentes representantes de Letonia y Bulgaria, que junto con Cataluña, comenzaron a implementar Cercles a finales de 2013 y a lo largo de 2014. Por último, también asistieron profesionales de Hungría, Francia e Irlanda, que a partir del 2015 empezarán a desarrollar Cercles en sus respectivos países.

La intervención de Patricia Bosch en esta sesión de trabajo se concretó en la presentación de los factores clave en materia de calidad que se han tenido en cuenta en la implementación de Cercles en Cataluña. La coordinadora del Circuito de Inserción de Cataluña lo ejemplificó a partir de actuaciones y situaciones reales que se habían dado en el círculo que coordina.

Por último, cabe apuntar que FSC seguirá colaborando en los próximos meses con el Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya, para la implementación de nuevos círculos, contribuyendo así a la consolidación de este proyecto en Cataluña.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

3 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace