FSC lidera un taller sobre intervención penitenciaria en el I Congreso Iberoamericano de Educación Social

La Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid acogió recientemente este congreso, organizado por la Fundación General Universidad de Granada-Empresa, la Universidad Complutense de Madrid y diferentes instituciones iberoamericanas. Nuestro compañero Manu Izquierdo, del Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH-SIDA de la Fundación Salud y Comunidad, impartió un taller sobre el tratamiento de las drogodependencias en el medio penitenciario.

Entre los objetivos principales de este congreso se encontraban conocer y profundizar sobre las realidades de la educación social en riesgo y conflicto, crear un espacio conjunto de trabajo entre las administraciones y entidades públicas y privadas, y potenciar redes iberoamericanas con perspectiva socioeducativa. El congreso pretendía fortalecer la Pedagogía Social/Educación Social en la comunidad universitaria y generar conciencia social sobre un ámbito poco estudiado, reflexionando y proponiendo medidas de mejora de acción socioeducativa con estas poblaciones.

El taller impartido por Manu Izquierdo, del Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH-SIDA de FSC,  tuvo dos partes diferenciadas. Una primera, donde se presentó a nuestra entidad, así como el proyecto del Centro de Atención y Seguimiento en Drogodependencias (CAS) de Brians. Y una segunda,  donde se provocó un debate con el público asistente sobre la articulación entre los distintos elementos que confluyen al mismo tiempo en muchos de nuestros proyectos: la institución pública (la institución penitenciaria), la institución privada no lucrativa (Fundación Salud y Comunidad)  y las personas que atendemos (pacientes del CAS).

Cabe señalar la alta participación que tuvo dicho taller y destacar la buena acogida que tuvo en este congreso nuestra experiencia en el tratamiento de las drogodependencias en el medio penitenciario.

El CAS de Brians es el único centro en el ámbito penitenciario que funciona de forma paralela a como lo haría un centro ambulatorio en el exterior.  Entre sus servicios, que un equipo de 20 profesionales ha venido prestando desde hace más de 9 años a más de 3.500 reclusos, cuenta con un programa de intercambio de jeringuillas, experiencia sobre la que se centró el taller impartido.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

53 minutos hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace