FSC inicia la gestión del Punto de Encuentro Familiar de Tarragona

El Servicio Técnico de Punto de Encuentro es un recurso destinado a atender y prevenir, en un lugar neutral y transitorio, en presencia de personal cualificado, la problemática que surge en los procesos de conflictividad familiar. En este caso, se trata de un servicio de titularidad de la Secretaría de Familia del Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Catalunya.

La Fundación Salud y Comunidad gestiona el Servicio Técnico de Punto de Encuentro de Tarragona desde el pasado mes de diciembre. Nuestra entidad es una de las organizaciones que más Puntos de Encuentro Familiar gestiona en Cataluña y Baleares.

En Cataluña, gestiona el Punto de Encuentro Familiar del Prat de Llobregat en Barcelona; el Servicio Técnico de Punto de Encuentro (STPT) de los distritos municipales de Sant Andreu y Sant Martí en Barcelona; y el Punto de Encuentro Familiar de Lérida, servicios de titularidad de la Generalitat de Catalunya. En Baleares, los Puntos de Encuentro Familiares ubicados en las ciudades de Palma de Mallorca, Inca, Mahón e Ibiza, de titularidad de la Conselleria de Familia i Serveis Socials del Gobierno de las Islas Baleares.

Se trata de servicios cuyo objetivo es atender y prevenir, en un lugar neutral y temporal, en presencia de profesionales cualificados, la problemática que surge en los procesos de conflictividad familiar. En concreto, en el cumplimiento del régimen de visitas de los hijos e hijas establecido para los supuestos de separación o divorcio de los padres o para los supuestos de ejercicio de la tutela por parte de la Administración Pública, con el fin de asegurar la protección de los/las menores y facilitar la relación paterno/materno filial.

Los niños/as tienen derecho a ser amados, educados y protegidos por sus padres. Desgraciadamente, estos derechos y deberes no son siempre respetados. A veces, las dificultades para el ejercicio de las funciones parentales pueden poner en peligro la integridad física y psicológica del niño/a. En otras ocasiones, los hijos e hijas de las mujeres que han vivido algún tipo de violencia machista también se ven afectados/as por esta problemática. Los/las menores a menudo pueden haber vivido el maltrato de forma directa, ya sea físico o verbal, de tipo sexual, etc., o bien pueden ser víctimas secundarias de esta violencia.

En el diseño del programa de los Puntos de Encuentro Familiar gestionados por FSC, pero también en su aplicación e intervención, se apuesta por la utilización de un lenguaje no sexista ni androcéntrico, y por el establecimiento de un espacio de relación con valores de paz e igualdad de género.

Los objetivos del Servicio Técnico de Punto de Encuentro de Tarragona son facilitar el encuentro de los niños/as con el padre o madre que no tiene la custodia, o con otros familiares en un espacio adecuado; favorecer que las visitas o el momento de la entrega y la recogida de los niños/as se desarrolle en un entorno de protección; preservar su vinculación con sus padres u otros familiares, y tratar de evitar la irrupción de la conflictividad familiar durante las visitas o, en caso de que se dé, paliar sus consecuencias.

Las visitas pueden ser de dos tipos: como servicio de estancias y como servicio de intercambios. En el primer caso, las visitas entre los niños/as y sus familiares se desarrollan en las instalaciones del servicio, con supervisión profesional y sin posibilidad de salir con los/las menores fuera del servicio. Su duración máxima es de dos horas semanales. Por otra parte, en segundo caso, se lleva a cabo la entrega y recogida de los niños/as en las dependencias del servicio, con supervisión profesional, y sin permanencia en el mismo.

El Servicio Técnico de Punto de Encuentro Familiar de Tarragona cuenta con un equipo multidisciplinar que establece un Plan de Atención Individualizado para cada caso. En el mismo se determinan los objetivos a alcanzar con la familia, teniendo siempre en cuenta la tipología del encuentro marcada por el órgano derivante. Para la elaboración del plan siempre se tiene en cuenta la resolución judicial y/o administrativa.

La composición de este equipo multidisciplinar garantiza los derechos de los/las menores, su acompañamiento y el seguimiento de los progenitores o familiares implicados, ofreciendo orientación profesional para mejorar las relaciones paterno-materno-filiales y las habilidades en pro del crecimiento del/ de la menor como persona, así como de los adultos implicados en el conflicto.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace