FSC finaliza con balance positivo el curso de formación para familias de acogida de jóvenes franceses en el marco del Programa Ruptura

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha finalizado recientemente una formación de 15 horas de duración, dirigida a ampliar el número de familias de acogida de estos jóvenes en España. El proyecto cuenta actualmente con 9 familias acogedoras que residen en las comarcas de La Marina Alta y Baja en Alicante, en las que se desarrolla el Programa Ruptura, y el objetivo ahora es poder llegar a 12, a través de este proceso de formación y valoración.

En el curso que se ha desarrollado a lo largo de 6 sesiones, se han abordado cuestiones introductorias referentes a conceptos básicos del sistema de protección de menores (marco legal, medidas de protección y de reforma, interés superior del menor) y al acogimiento familiar (principios básicos del acogimiento familiar, modelos y pautas educativas, resolución de conflictos, entre otros).

La formación también ha incluido un bloque dedicado específicamente al Programa de Estancias de Ruptura de los jóvenes en acogimiento familiar. Entre otros aspectos, se han tratado los relativos a fundamentación y objetivos del programa; perfil psicológico y social de los menores; formas de derivación; funcionamiento y dinámica de trabajo de las familias de acogida (obligaciones/derechos, responsabilidades…); relación contractual entre FSC y la familia de acogida, etc.

Según nos explica el equipo técnico del Programa Ruptura de FSC, desde la primera conversación mantenida con los candidatos/as interesados/as en realizar esta formación, se valora si cumplen los requisitos como familias acogedoras. También nos traslada que la formación les permite observar diferentes aspectos que puedan ofrecerles información complementaria sobre estas familias. Se trata de criterios relacionados con las habilidades sociales y educativas, como capacidad de empatía, asertividad, inteligencia emocional, capacidad de escucha, cooperación, autocontrol, capacidad de comunicar sentimientos y emociones, negociación, etc.

Dada la complejidad a la hora de realizar un diagnóstico claro de cada uno de los participantes con tan solo 6 sesiones de formación, el curso se ha planteado de una manera dinámica y participativa, con el objetivo de provocar la interacción de los/as asistentes.

Cabe señalar también que tras un proceso de difusión entre diferentes agentes de acción social de las comarcas de la Marina Baja y Alta de la provincia de Alicante, se ha logrado contar con 9 familias que han participado en el desarrollo de las sesiones programadas.

En este sentido, el equipo del proyecto afirma que, a expensas de continuar con el proceso de valoración, puede anticipar que de las 9 familias que han participado en la formación, un alto porcentaje son candidatas a formar parte de la bolsa de familias acogedores de jóvenes adolescentes.

En cuanto a criterios en los que se valora la idoneidad para poder pertenecer a la bolsa de familias acogedoras, el objetivo es encontrar familias que se acercan a la normalidad y que ofrezcan la estabilidad necesaria para dar una acogida de calidad, aportando riqueza y aspectos positivos a la estancia de los jóvenes en nuestro país.

Una vez impartida esta formación, en la que se ha dado comienzo al proceso de valoración de idoneidad de las familias, se van a realizar una serie de entrevistas, con el objetivo de concluir el informe de valoración.

Por último, señalar que el equipo técnico del Programa Ruptura, ya está trabajando en la elaboración y programación de diferentes sesiones de formación continua, dirigidas tanto al grupo de familias que actualmente forman parte de la bolsa, como a aquellas que finalmente superen el proceso de valoración en el que el proyecto está inmerso.

En este sentido, según nos trasladan, está previsto realizar otro curso de formación para familias educadoras de jóvenes en estancia de ruptura, con el objetivo de poder contar con unas 15 familias al finalizar este año.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

1 día hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace