FSC, en consorcio con el Grupo Lagunduz, logra la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio de la población vizcaína de Orduña

La adjudicación de este nuevo SAD, que hasta el momento era gestionado en solitario por el Grupo Lagunduz, viene a consolidar la alianza estratégica entre ambas entidades en Bizkaia, en el ámbito de atención domiciliaria. FSC y el Grupo Lagunduz gestionan conjuntamente, además, los SADs de Getxo, Portugalete, Amorebieta, Encartaciones, Berriz y Uribe Kosta.

El Servicio de Ayuda a Domicilio de Orduña es un recurso público dirigido a personas o familias que presenten dificultades para la realización de las actividades elementales de la vida diaria, con el objetivo de restablecer o mejorar su bienestar físico, psíquico y/o social.

El servicio será gestionado por FSC y el Grupo Lagunduz, tras obtener la mejor puntuación técnica, con una notable diferencia respecto al resto de licitadores presentados. El contrato tendrá una duración de 4 años, pudiendo ser prorrogado por otros 2 años más. En este SAD se atiende en la actualidad a 40 usuarios/as diferentes cada mes.

El recurso se fundamenta en la necesidad de atender al usuario/a en su propio domicilio, promoviendo de esta manera su convivencia y participación en la vida comunitaria y evitando su aislamiento y/o marginación. En el mismo se lleva a cabo un programa individualizado con carácter preventivo, asistencial y/o rehabilitador.

En concreto, este SAD se dirige prioritariamente a:

  • Mayores con dificultades de autonomía personal que vivan solos o en familia y requieran de apoyo para permanecer en su hogar.
  • Personas con discapacidad, de cualquier edad, con limitaciones importantes de su autonomía personal.
  • Menores a los que haya que cuidar o atender por ausencia de sus padres, madres o tutores/as, o cuando éstos, por circunstancias provisionales de enfermedad u otros motivos suficientemente justificados, no puedan ejercer sus funciones parentales. Ello, siempre que tales circunstancias no supongan una situación de desamparo o requieran la asunción de la guarda por parte de la autoridad competente.
  • En general, cuando exista una situación de desatención social y/o familiar, evaluada técnicamente, que justifique este servicio.

La intervención se llevará a cabo a través de acciones que impliquen, no solo al usuario/a y a sus familiares, sino a toda la comunidad mediante programas que tengan como objetivo la creación y articulación de los recursos sociales necesarios para la promoción del bienestar social de los usuarios/as de este SAD.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

5 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

5 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

7 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

7 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace