FSC celebró el Día Mundial del Alzheimer con un amplio y variado programa de actividades

El pasado día 21 de septiembre se celebró el Día Mundial del Alzheimer, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer para dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y organismos oficiales.

Un año más FSC se sumó a esta celebración, que en esta edición tenía como slogan “Cada diagnóstico, una persona”, a través de la organización de un completo programa de actividades desde los diferentes centros gestionados por el Área de Atención a la Dependencia.

Durante esta jornada destacó la proyección de películas y vídeos sobre la enfermedad, así como la realización de murales, talleres de formación e información, así como de memoria y estimulación, dirigidos a los usuarios de los diferentes servicios.

Entre las iniciativas más innovadoras destacó la elaboración de un mural, llevado a cabo por los usuarios de la Residencia de la Tercera Edad y Centro de Día de Benidorm (Alicante), en el cual se quisieron plasmar sus recuerdos, así como los de sus familiares, y también de los trabajadores del centro, con el fin de poder participar en la iniciativa “Banco de Recuerdos” (www.bancoderecuerdos.es), creada por la Fundación Reina Sofía para concienciar a la población de la importancia de la investigación en la lucha contra la enfermedad del Alzheimer.

Por otra parte, en la recién estrenada sala de psicoestimulación sensorial-cognitiva de la Residencia y Centro de Día “El Catí” de Elda en Alicante se recibió la visita de 10 usuarios de la Asociación de Alzheimer de la localidad, realizándose un taller conjunto con los usuarios del centro.

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que, solo en nuestro país, afecta a unas 600.000 personas y se calcula que la padecen otras 200.00 que todavía están sin diagnosticar.

De momento no tiene cura, pero el reto de investigadores y científicos es conseguir no solo un diagnóstico precoz, sino paliar, en la medida de lo posible, sus síntomas. Una enfermedad que no solo roba los recuerdos de quienes la padecen sino que les invalida para llevar una vida normal.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

5 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace