Francisco González Sedeño: “El próximo día 19 queremos homenajear a las familias de acogida del Programa de Urgencia-Diagnóstico Familias Canguro de FSC”

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) desarrolla este programa en Murcia, en consorcio con el Grupo Lagunduz. Este proyecto está destinado a niños y niñas y grupos de hermanos con edades entre 0- 6 años tutelados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. En esta entrevista el presidente de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) nos acerca a la realidad del acogimiento familiar, a unos días de la celebración de este entrañable evento.

– Ha comenzado ya la cuenta atrás para el homenaje que estáis preparando a las familias acogedoras del Programa de Urgencia-Diagnóstico Familias Canguro de FSC…
Sí, es un encuentro que estamos organizando con mucho cariño y en el que estamos muy implicados tanto desde la Fundación Salud y Comunidad como desde el Grupo Lagunduz, un evento que cuenta además con el apoyo del Gobierno Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, lo cual nos satisface enormemente. En este encuentro queremos reconocer la labor de una veintena de familias ante este grandísimo reto que supone el acogimiento familiar.

– La acogida familiar es una buena opción para los menores en situación de riesgo o maltrato.
Sí, el acogimiento familiar supone la convivencia de un/una menor con una familia distinta a la suya, dado que por circunstancias no pueden convivir con sus familias biológicas. A través de este proyecto se garantiza un entorno más adecuado en el que estos menores puedan crecer.
Dentro del acogimiento simple se encuentra el acogimiento familiar de urgencia. Esta medida se promueve, en el caso de este programa, entre menores de 6 años, sobre los que existan circunstancias que pongan en grave riesgo su integridad física o psíquica, siendo necesario que sean acogidos de forma urgente, tras la adopción de medidas protectoras por parte de la Administración competente, en este caso el Gobierno de Murcia.

A través del Programa de Urgencia-Diagnóstico Familias Canguro se garantiza un entorno adecuado en el que los menores pueden recibir los cuidados, atenciones, estimulación y afecto necesario que facilite su desarrollo, sin perder su identidad de origen, hasta que se resuelva su situación.

– Además, las familias que participan en este programa tienen un fin solidario de ayuda con el que brindan a estos menores la oportunidad de permanecer en un ambiente familiar estable.
Sí, de ahí el querer homenajear este espíritu solidario de las familias acogedoras, ya que la pensión que reciben cubre necesidades básicas de los menores (bebés en muchos casos). Por ello, podemos decir que estas personas son voluntarias en un sentido amplio.
A través de este encuentro, también buscamos sensibilizar a la población en general para que se solidarice con los menores en situación de desamparo. Por ello, otro de los objetivos de este encuentro es dar a conocer esta labor solidaria para tratar de incrementar la red de familias acogedoras.
Desde el Programa de Urgencia-Diagnóstico Familias Canguro ofrecemos formación e información a las familias solicitantes de acogimiento, además de seguir dando apoyo y asesoramiento a las familias que son acogedoras. Nos parece interesante darlo a conocer a las posibles familias interesadas para que sepan que van a contar con nuestro apoyo y acompañamiento en todo momento.

– ¿Qué nos puedes adelantar de los preparativos de este encuentro?
Se trata de un acto que, como comentaba al inicio, cuenta con el apoyo de la Administración y en el que todo indica que va a estar presente. También asistiremos diferentes representantes de la Fundación Salud y Comunidad y del Grupo Lagunduz.
Nuestra entidad tiene muy presente a todas las personas que colaboran como voluntarios/as, una labor que, como hemos señalado en otras ocasiones, complementa la calidez de la tarea desarrollada por los equipos de profesionales y que nos gusta reconocer a través de la celebración de jornadas a lo largo del año, cuya estructura viene a ser similar.
En este caso, será algo diferente, pero la finalidad de agradecimiento y de poner en valor esta labor altruista viene a ser la misma.

Puedo adelantar también que en breve, para mayor comodidad de las familias y del equipo de profesionales, se va a disponer de un nuevo local más adaptado a las necesidades actuales del programa. Aprovecharemos también esta jornada para dar a conocer todos los detalles sobre las nuevas instalaciones.

Se espera además una gran presencia de las familias acogedoras que sabemos que están muy ilusionadas con este reconocimiento. Para nosotros, desde la Fundación Salud y Comunidad y el Grupo Lagunduz, también es muy ilusionante poder agradecer la confianza y encomiable labor social de estas familias en el marco de esta jornada.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

1 día hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace