Entrevista con Silvia Gracia y Ana Fiorino-Baldassarre con motivo del Día Internacional del Voluntariado

Las coordinadoras del Área Psicosocial de centros de Atención a la Dependencia en la Comunidad Valenciana, Silvia Gracia y Ana Fiorino-Baldassarre, nos cuentan en esta entrevista cómo se va a desarrollar el Día Internacional del Voluntariado en la Residencia para Personas Mayores de Benejúzar (Alicante) y en la Residencia y Centro de Día de Puzol (Valencia), respectivamente.

P- ¿Qué estáis preparando de cara a esta celebración del 5 de diciembre?

Ana Fiorino-Baldassarre – En la Residencia y Centro de Día de Puzol en Valencia, servicio de titularidad pública gestionado por FSC y Valoriza Servicios a la Dependencia, tenemos previsto ir un grupo de profesionales y usuarios/as del centro al colegio “Caxton College” que está cerca. Se trata de pasar la mañana con los alumnos/as que hacen voluntariado en la residencia y celebrarlo con ellos.

P- ¿Y qué hay de especial en esta visita?

Ana Fiorino-Baldassarre – En el colegio nos espera un grupo de niños/as para acompañarnos en el desplazamiento por el centro, hasta llegar a la capilla del colegio. Allí, según nos han dicho, nos harán entrega de un belén de plastilina que han elaborado para lucirlo nosotros en el centro durante las fiestas navideñas. Estamos muy ilusionados. Nosotros les llevaremos unas felicitaciones de Navidad que hemos hecho en los talleres de manualidades.

P- Ya lleváis tiempo haciendo esta actividad, ¿verdad?

Ana Fiorino-Baldassarre – Sí, esta actividad lleva realizándose ya 5 años.
En ocasiones anteriores nos han preparado un Power Point, nos han cantado villancicos, nos han ofrecido un recital de poesía…

P- ¿En qué consiste, a grandes rasgos, la tarea de los voluntarios/as de este colegio en el centro y de cuántos voluntarios/as se trata?

Ana Fiorino-Baldassarre – Semanalmente nos acompañan 5 voluntarias (a la espera de dos jóvenes más), dan conversación a las personas mayores que se encuentran en las diferentes salas, hacen «copia y cuentas», les ayudan a colorear… pero lo que más valoran nuestros mayores es su compañía, el «que escuchen sus historias de vida» o «vean lo bien que escriben, colorean y saben hacer sumas». De forma esporádica, nos invitan a actos que se llevan a cabo en el colegio.

P- ¿Qué tenéis previsto vosotros/as hacer en la Residencia para Personas Mayores de Benejúzar, con motivo de esta celebración?

Silvia Gracia – En este servicio, de titularidad también de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana,  gestionado por FSC y Valoriza Servicios a la Dependencia, estuvimos viendo de qué manera podíamos homenajear a los voluntarios/as del centro el Día Internacional del Voluntariado y vimos que era difícil hacerlos coincidir ese día.

P- Imagino que por el tema de horarios.

Silvia Gracia – Sí, por horarios incompatibles. Pero tenemos previsto darles a cada uno de ellos/as, en su próxima visita al centro, una carta de agradecimiento escrita por usuarios/as, un diploma de agradecimiento por la labor desinteresada que desempeñan en el centro, y un paquete que tendrá en su interior un trabajo manual elaborado por los propios usuarios/as.

P- ¿Cuántos voluntarios/as colaboran con vosotros/as en el centro?

Silvia Gracia – Tenemos nueve voluntarios/as.

P- ¿Y cuántos voluntarios/as tenéis en la Residencia y Centro de Día de Puzol?

Ana Fiorino-Baldassarre – Es difícil de calcular, ya que son diferentes los grupos que colaboran a lo largo del año, y algunos lo hacen de forma esporádica. Los que vienen semanalmente del “Caxton College” son cinco. También tenemos tres voluntarias que participan en el programa de radio «Mayores en las Ondas» y dos voluntarios que colaboran en la salida que realizamos semanalmente al mercado. Contamos, además, con la ayuda de tres voluntarios que dinamizan la actividad que realizamos de Musicoterapia de forma semanal. Y otro voluntario que, además, es un antiguo usuario que participa en una salida semanal que se realiza desde el Centro Especializado de Atención a los Mayores (CEAM) de Puzol.


La mayoría de los centros gestionados por el Área de Atención a la Dependencia no celebran este día, pero en cambio sí tienen un detalle con los voluntarios/as durante la Navidad cuando se reparten regalos a los usuarios/as. Por ejemplo, en Cataluña, se les da un detalle cuando «caga» el “Tió” (tizón), referente a una tradición que se celebra en esas fechas de Navidad.

Entradas recientes

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

6 horas hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

5 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace