Categorías: ActualidadAdicciones

El Taller Sociolaboral participa en un programa de Ràdio Trinitat Vella en Sant Andreu (Barcelona)

El pasado 11 de diciembre, y como viene siendo habitual, el Taller Sociolaboral de FSC, servicio que desarrolla actividades terapéuticas, ocupacionales y educativas que facilitan la deshabituación al alcohol y la reinserción sociolaboral, realizó su colaboración anual con la Fundació Trinijove. En esta ocasión, los usuarios/as de nuestro servicio y los usuarios/as que realizan el taller de radio de la Fundación Trinijove, colaboraron conjuntamente participando en un programa de radio.

Este año los usuarios/as del Taller Sociolaboral han podido disfrutar de una experiencia radiofónica, junto a los usuarios/as que realizan el taller de radio de la Fundación Trinijove. Para ello, se reunieron en la sala que esta última entidad tiene preparada para emitir en directo el programa que todos los jueves, de 10:00 a 11:00 horas, se emite en Ràdio Trinitat Vella (91.6 FM).

El taller de radio forma parte de un programa de inserción de la propia fundación, que trabaja con colectivos en riesgo de exclusión en el barrio de la Trinitat Vella en Sant Andreu (Barcelona), donde también se encuentra el Taller Sociolaboral de FSC.

La emisora cede, todos los jueves, una hora de emisión al Centro de Arte Social que la Fundación Trinijove tiene en el barrio. En dicho espacio, los integrantes del grupo preparan diferentes temáticas y aprenden a organizar un espacio de una hora hablando de distintos temas, y siendo los presentadores y colaboradores de dicho espacio. Un monitor dirige la sesión.

La idea generó interés y curiosidad en los usuarios/as del primer turno del taller que, por disponibilidad horaria, fueron los que asistieron. Además, algunos exusuarios/as con alta terapéutica reciente también quisieron asistir, así como también algún voluntario.

Por su parte, el grupo de usuarios/as de la Fundació Trinijove que nos recibió, había preparado muchas preguntas alrededor de las tareas que realizamos en FSC, del problema del alcoholismo, del funcionamiento del taller y de cómo una persona puede recuperarse de las adicciones.

El pequeño espacio y la falta de asientos no nos impidió disfrutar de esta experiencia radiofónica. Varios usuarios del taller quisieron responder a sus preguntas y, aunque algunas quizás eran muy íntimas en relación a los inicios de su consumo o a las consecuencias personales del mismo, consiguieron acabar hablando de los beneficios de la terapia en nuestra entidad, de la buena experiencia vivida en nuestras comunidades y pisos y, por supuesto, en el taller. Especialmente, se extendieron en explicar cómo la terapia ocupacional realizada en el taller les estaba ayudando en su proceso de rehabilitación. También, en cómo se podía recuperar la autoestima, utilizando la madera y, sobre todo, a partir de la dinámica de relación que se establece en el servicio, tanto entre los miembros del propio grupo, como con los profesionales del mismo. En este sentido, se hizo hincapié en la importancia que tiene en el proceso de recuperación, en el sentido de dejar de estar aislado/a y de crear un nuevo círculo social, reforzándose unos a otros.

La experiencia fue, por tanto, muy positiva, tanto para reforzar los lazos ya existentes entre el propio grupo del Taller Sociolaboral, como para realizar actividades fuera de las paredes del taller y fomentar así la inquietud por otras actividades que puedan generar interés entre nuestros usuarios/as.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace