Categorías: ActualidadSalud Mental

El Servicio Tutelar ‘Amb Tu’ de FSC participa en la II Jornada ENCAIX: ‘Uso y abuso de las incapacitaciones’

La Casa del Mar de Barcelona acogió el pasado 12 de junio este encuentro organizado por ENCAIX (Asociación de entidades tutelares de atención a la Salud Mental). FSC es miembro de la Junta Permanente de esta entidad desde el año 2010. El objetivo de la jornada fue compartir y debatir las inquietudes sobre la protección jurídica de las personas con diagnóstico de enfermedad mental a través de los servicios de tutelas.

El acto inaugural del encuentro corrió a cargo de Carmela Fortuny, directora general del ICASS, y del presidente de ENCAIX, Josep Maria Solé. A continuación, Solé hizo un balance de la situación actual de la acción tutelar que dio paso al espacio de las comunicaciones.

Cabe señalar que la asistencia y participación de profesionales en esta jornada fue destacada, llegando a cubrir las plazas máximas previstas (220). Fue un punto de encuentro de profesionales destacados del ámbito de la Salud Mental, de los Servicios Sociales, y de la atención primaria y hospitalaria, así como de profesionales de las distintas entidades tutelares del sector.

Durante la jornada, se habló del uso y abuso de las incapacitaciones, así como de la importancia de establecer mecanismos eficaces con los que valorar adecuadamente la figura de la incapacidad y ajustarla a las necesidades existentes. Para ello, se contó con la colaboración de diversos ponentes que analizaron estos aspectos desde diferentes disciplinas relacionadas con la práctica del ejercicio tutelar.

Andrea Valls, coordinadora de los Servicios de Salud Mental del Área de Inserción Social de la Fundación Salud y Comunidad, moderó la mesa “Uso y abuso de las incapacitaciones”, que contó con la presencia de Víctor Alegret, fiscal del Servicio de Atención a las Personas Discapacitadas y Tutelas de Barcelona; Teia Fàbrega, directora del Consorcio de Servicios Sociales de la Garrotxa, y Pepa Picas, directora de la Fundació Tutelar Lluís Artigues.

A lo largo de la jornada, se presentaron comunicaciones relacionadas con la actividad tutelar, a cargo de profesionales que desarrollan su actividad en los servicios de tutelas de las entidades vinculadas a ENCAIX. Marc Pedrós, referente de tutelas del Servicio Tutelar “Amb tu” de FSC, realizó una ponencia en la que invitaba a reflexionar sobre la importancia del trabajo del vínculo: “Algunas consideraciones sobre el vínculo”.

Por la tarde, la jornada continuó con un segundo espacio dedicado a presentaciones orales para pasar después a la participación del director del Observatorio de Ética Aplicada a la Intervención Social, Joan Manuel de Pozo, que presentó este organismo dependiente de la Fundación Campus Arnau de Escala. Por último, tuvo lugar una segunda mesa redonda que estuvo centrada en la gestión tutelar de casos complejos con enfermedad mental. Participaron Enrique Cardús, director de la Fundació Pere Mata; Cristina Molina, directora del PDSMyA, y María Ángeles Betriu, coordinadora en materia de tutelas del ICASS.

Durante este espacio de encuentro, se destacó el trabajo y el compromiso por parte de los asistentes, con relación a una práctica laboral que reviste complejidad, tanto por el perfil de personas a las que se atiende, como por el nivel de responsabilidad que se desprende del cargo judicial. Un aspecto relevante que se abordó fue la falta de recursos comunitarios y específicos para dar continuidad al tratamiento de estas personas.

Finalmente, se habló de la necesidad de una mayor regularización económica de los servicios que permita dar estabilidad a la intervención de las entidades.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

5 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace