Categorías: MujerActualidad

El Proyecto Malva, con motivo del 25N, centra su atención en las mujeres más victimizadas

El proyecto Malva es un proyecto de prevención de la violencia de género en la pareja en aquellos casos en los que está asociado al abuso de alcohol y otras drogas. Se trata de una iniciativa impulsada por la Fundación Salud y Comunidad que pretende contribuir a aumentar la conciencia y sensibilidad de esta problemática y dar respuesta a nivel preventivo a las necesidades de estas mujeres, así como hacer propuestas para proporcionar la atención que ellas necesitan y merecen.

El proyecto se fundamenta en la realización de talleres tanto con mujeres atendidas en recursos de violencia, cómo con mujeres que presentan algún tipo de adicción con una finalidad y metodología distintas en cada una de las situaciones.

Las conclusiones que extraemos de estas experiencias son:

  • El 65% de las mujeres que han sufrido violencia reconocen un consumo problemático de sustancias, siendo el alcohol la sustancia más extendida.
  • Inican el consumo bajo la presión de sus parejas, en la mayoría de casos.
  • Se sienten deslegitimadas para la petición de ayudas por ser consumidoras de drogas.
  • No han encontrado la intervención especializada adecuada para tratar ambas problemáticas simultáneamente.

Podemos concluir que las mujeres víctimas de violencia con algún tipo de adicción sufren una triple victimización social: por haber sido víctimas de violencia, por ser drogodependiente y transgredir con ello el rol tradicional de la mujer, y por último, la victimización institucional al ser enviadas de un servicio de atención a otro sin “encajar” ni ser comprendidas en ninguno. Estos hechos ocasionan que la mujer se sienta desamparada, incomprendida, que se culpabilice más de su situación, y que se frustren en este proceso, quedándose sin la atención que requieren.

En este sentido, el proyecto Malva trata de hacer visible esta situación desde hace más de 10 años, y con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, quiere centrar la atención en las mujeres más victimizadas y apuesta por la creación de un recurso especializado para la atención de estas mujeres, para evitar un tratamiento segmentado y conseguir que ellas reciban la intervención profesional especializada que necesitan.

El proyecto Malva está subvencionado tanto por entidades estatales (Plan Nacional sobre Drogas) como locales (Diputación de Alicante).

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

7 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace