Categorías: ActualidadPrevención

El Proyecto Malva apuesta por una perspectiva de género en la atención a las drogodependencias

Desde el Proyecto Malva damos prioridad a la formación de profesionales del ámbito de las drogodependencias, por ello los días 1 y 2 de marzo se realizó una formación enfocada al colectivo profesional del  Área de Salud y Servicios Centrales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Se pudo llevar a cabo gracias  a la demanda realizada, y a la excelente organización del  Área de formación específica Sanitaria de la Consejería de Salud del Gobierno de la Rioja.

Los contenidos versaron sobre el abordaje de dos estrategias que es necesario incluir en el ámbito de las drogodependencias: transversalidad de la perspectiva de género y la aplicación de reducción de riesgos y daños. Por ello, en estas sesiones formativas se combinaron contenidos teóricos de estas dos temáticas y, al mismo tiempo, se profundizó en cómo tener en cuenta las necesidades específicas de la mujer en el acceso y permanencia en el tratamiento de las drogodependencias. También se consideró cómo realizar una intervención específica dirigida también a la mujer tanto en prevención, tratamiento, como en reducción de riesgos y daños.

No sólo nos centramos en contenidos teóricos, sino que también se pretendió visibilizar la posibilidad de llevarlo a la práctica profesional, teniendo en cuenta los ámbitos de intervención de las personas asistentes, y tratando de desarrollar planes de acción más concretos para cada una de las áreas. Lo que se destacó especialmente fue la necesidad de coordinación de los servicios de atención a las drogodependencias con los recursos de la atención a la mujer, para poder ofrecer una intervención de calidad y unificada, evitando la segmentación en el tratamiento que muchas mujeres sufren por no existir una visión global y específica de sus necesidades.

Valoramos de manera muy positiva esta formación y consideramos conveniente poder mantener una vía de contacto y colaboración estable, para que estas estrategias realmente se puedan llevar a efecto y que se pueda contar con el Proyecto Malva como un servicio de asesoramiento, que pueda solventar aquellas dificultades que en ocasiones puede suponer integrar la perspectiva de género en la atención a las drogodependencias.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

2 semanas hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

2 semanas hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace