Categorías: ActualidadPrevención

El Proyecto Malva apuesta por una perspectiva de género en la atención a las drogodependencias

Desde el Proyecto Malva damos prioridad a la formación de profesionales del ámbito de las drogodependencias, por ello los días 1 y 2 de marzo se realizó una formación enfocada al colectivo profesional del  Área de Salud y Servicios Centrales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Se pudo llevar a cabo gracias  a la demanda realizada, y a la excelente organización del  Área de formación específica Sanitaria de la Consejería de Salud del Gobierno de la Rioja.

Los contenidos versaron sobre el abordaje de dos estrategias que es necesario incluir en el ámbito de las drogodependencias: transversalidad de la perspectiva de género y la aplicación de reducción de riesgos y daños. Por ello, en estas sesiones formativas se combinaron contenidos teóricos de estas dos temáticas y, al mismo tiempo, se profundizó en cómo tener en cuenta las necesidades específicas de la mujer en el acceso y permanencia en el tratamiento de las drogodependencias. También se consideró cómo realizar una intervención específica dirigida también a la mujer tanto en prevención, tratamiento, como en reducción de riesgos y daños.

No sólo nos centramos en contenidos teóricos, sino que también se pretendió visibilizar la posibilidad de llevarlo a la práctica profesional, teniendo en cuenta los ámbitos de intervención de las personas asistentes, y tratando de desarrollar planes de acción más concretos para cada una de las áreas. Lo que se destacó especialmente fue la necesidad de coordinación de los servicios de atención a las drogodependencias con los recursos de la atención a la mujer, para poder ofrecer una intervención de calidad y unificada, evitando la segmentación en el tratamiento que muchas mujeres sufren por no existir una visión global y específica de sus necesidades.

Valoramos de manera muy positiva esta formación y consideramos conveniente poder mantener una vía de contacto y colaboración estable, para que estas estrategias realmente se puedan llevar a efecto y que se pueda contar con el Proyecto Malva como un servicio de asesoramiento, que pueda solventar aquellas dificultades que en ocasiones puede suponer integrar la perspectiva de género en la atención a las drogodependencias.

Entradas recientes

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

2 semanas hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

2 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

2 meses hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

2 meses hace