Categorías: ActualidadPrevención

El Proyecto EPF colabora en la elaboración de la «Guía de recomendaciones para la prevención sobre drogas en el ámbito universitario»

El documento, recientemente publicado, ha sido editado por la Subdirección General de Drogodependencias de la Agencia de Salud Pública de Cataluña. La guía incluye una recopilación de propuestas dirigidas a las universidades, sobre qué líneas de prevención y fomento del tratamiento sobre drogas pueden desarrollar en sus espacios.

La elaboración de esta guía ha sido posible gracias a la colaboración de un grupo de profesionales (técnicos de prevención y personal universitario), que han compartido su conocimiento y experiencia, como es el caso de nuestros compañeros/as del Proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC).

Tal y como se señala en el prólogo de esta guía, la Agencia de Salud Pública de Cataluña trabaja desde 1999, en colaboración con las entidades que actúan en el medio universitario, ofreciendo herramientas a los jóvenes universitarios/as para que gestionen los riesgos asociados al consumo de drogas. Actualmente, ocho de las doce universidades (públicas y privadas) de Cataluña han incorporado, con el apoyo del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, programas de prevención del consumo de drogas.

El documento pretende ser una herramienta que ayude a los diferentes profesionales que trabajan en las universidades de Cataluña a implementar medidas concretas en sus diferentes ámbitos laborales, e incluye un marco conceptual, una colección de programas existentes que intervienen en este ámbito y algunas recomendaciones.

Concretamente, se dirige a los referentes institucionales del ámbito universitario, pero también al personal técnico y administrativo, y a las organizaciones y entidades que intervienen en este ámbito, poniendo de manifiesto el potencial transformador que tiene el contexto universitario en la intervención preventiva.

La guía contempla la intervención desde diferentes vertientes: trabajo en el aula y currículum, fiestas universitarias, espacios residenciales,  actuación con personal drogodependiente, etc.

El consumo de alcohol y otras drogas es todavía una realidad para muchos jóvenes en Cataluña, hecho que explica y justifica que, desde una perspectiva de salud pública, el abordaje de este consumo siga siendo una prioridad para el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.

Se puede acceder a la Guía de recomendaciones para la prevención sobre drogas en el ámbito universitario, a través de este enlace de la  Hemeroteca de Drogas.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

2 semanas hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace