Categorías: ActualidadPrevención

El proyecto de FSC «En Plenas Facultades» sigue en a las aulas

Este programa, que ya cuenta con 15 años, ha vuelto a hacer actividades de difusión y captación para formar a estudiantes como agentes de salud en las universidades de Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. El proyecto tiene como objetivo la promoción de la salud y la gestión de los placeres y riesgos, a través de la prevención, la sensibilización y la formación en materia de drogas, y conductas sexuales de riesgo.

En este nuevo curso lectivo 2015/2016, el programa se ha consolidado en 10 universidades: Universidad de Barcelona (UB), Universidad de Vic (UVic), Universidad Pompeu Fabra (UPF), Universidad de Lérida (UdL), Universidad de Gerona (UdG), Universidad Rovira i Virgili de Tarragona (URV), Universidad Complutense de Madrid (UCM), Universidad Carlos III de Madrid (UC3), Universidad de Valencia (UV) y Universidad Jaume I de Castellón. Además, ha ampliado su campo de actuación en Mallorca, a través de la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

Las novedades que el proyecto ha preparado para este nuevo curso, tienen que ver con las nuevas tecnologías, dado que sigue apostando tanto por estar presente en las universidades, a través de diferentes actividades, como por el trabajo en la red. Por ello, durante este nuevo curso se va a presentar el vídeo interactivo resultante del “I Concurso de guiones: Universidad, Jóvenes y Drogas”, organizado desde el proyecto, que se ha grabado, editado y producido gracias al asesoramiento y la colaboración desinteresada de profesionales del sector en los estudios de TV3.

Otra de las novedades para este nuevo periodo lectivo, y que se estuvo gestando el pasado curso, es la creación de un material multi-plataforma preventivo, en colaboración con el Máster Universitario de Creación Multimedia y Serious Game de La Salle (Universidad Ramón Llull). Este material consiste en un videojuego adaptado a un “Kinect” (detector y controlador de movimientos) que permite al usuario/a interactuar mediante el reconocimiento de sus movimientos y que simula la opción de consumir o no drogas y de tomar medidas de reducción de riesgos del consumo a lo largo del recorrido del juego, con sus consecuencias tanto negativas como positivas.

Por otra parte, con motivo del Día Mundial Sin Alcohol, celebrado el pasado 15 de noviembre, el proyecto, en colaboración con el Plan de Adicciones y Drogodependencias de la Consejería de Salud de las Islas Baleares, y la Oficina de Universidad Saludable y Sostenible de la UIB, convocaron un concurso de fotografía con el objetivo de recoger, a través de imágenes, mensajes preventivos dirigidos a la población universitaria en relación con las alternativas saludables al consumo de alcohol en el ámbito festivo.

Recientemente tuvo lugar la entrega de premios de este concurso de fotografía a estos alumnos/as de 2º curso del grado de Enfermería de la UIB:

  • Joana Cladera Lluch. Primer premio.
  • Marina Fernández Martínez. Segundo premio.
  • Víctor González López. Tercer premio.

Por último, la colaboración con otras entidades es otro de los frentes que desde el proyecto “En Plenas Facultades” se está potenciando: ayuntamientos, organizaciones que trabajan en el ocio nocturno u otros programas universitarios como “Tupunto”, cuya complicidad es imprescindible para que entre todas y todos podamos multiplicar el mensaje preventivo.

El programa recibe el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de la Diputación de Barcelona, así como de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana y de la Generalitat de Cataluña.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace