Categorías: ActualidadPrevención

El proyecto de FSC «En Plenas Facultades» arranca con el nuevo curso universitario

Este programa de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), que ya cuenta con 17 años, ha vuelto a desarrollar actividades de difusión y captación para formar a estudiantes como agentes de salud en las universidades de Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Baleares. El proyecto tiene como objetivo la promoción de la salud y la gestión de los placeres y riesgos, a través de la prevención, la sensibilización y la formación en materia de drogas, y conductas sexuales de riesgo.

En este nuevo curso lectivo 2017/2018, el programa se lleva a cabo en 10 universidades: Universidad de Barcelona, Universidad de Vic, Universidad de Gerona, Universidad de Lérida, Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Jaume I de Castellón, Universidad de Valencia y Universidad de Las Islas Balears.

Las novedades que el proyecto ha preparado para este nuevo curso son las siguientes: por una parte, se han empezado a realizar formaciones en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona con muy buena acogida por parte de los y las estudiantes.

Además, se ha editado nuevo material del proyecto en formato de libreto ilustrado (Viaja con placer) para poder trabajar con los universitarios de una forma más amena y divertida diferentes ideas relacionadas con drogas y sexualidad. De esta forma, se trata de seguir una línea emprendida con el anterior libreto del proyecto “Quédate con la historia”.

Por otra parte, desde el programa se sigue apostando por la difusión de su aplicación gratuita para móviles Android “Run4Fun EPF” que se puede descargar a través de Google Play. Se trata de un juego educativo ideado por estudiantes universitarios que simula a lo largo de su recorrido la opción de consumir o no drogas y la toma de medidas de reducción de riesgos del consumo, con sus consecuencias tanto positivas como negativas.

Además, el proyecto tiene previsto mantener su ritmo de colaboraciones con otros programas de FSC, como el Observatorio Noctambul@s, así como su colaboración con ayuntamientos y organizaciones que trabajan en el ocio nocturno y/u otros programas universitarios existentes, cuya complicidad es imprescindible para que entre todas y todos podamos multiplicar el mensaje preventivo.

El proyecto “En Plenas Facultades” de FSC recibe el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de la Diputación de Barcelona, así como de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana y de la Generalitat de Cataluña.

Entradas recientes

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

1 día hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

5 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace