El Programa Rosella de FSC recibe por tercer año consecutivo el apoyo de la Fundación Bancaja-Bankia Coopera ONG

Desde el año 2016, la Fundación Salud y Comunidad (FSC) atiende, a través del Programa Rosella, a mujeres drogodependientes con alto grado de exclusión social y extrema vulnerabilidad social. Este programa se realiza en Valencia, ciudad en la que FSC viene desarrollando su actividad desde el año 2002 con un programa de intervención biopsicosocial que actualmente se desarrolla en el Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE), dirigido a personas en extrema situación de marginación social.

La Fundación Bancaja y Bankia han resuelto la 16ª Convocatoria Fundación Bancaja -Bankia Coopera ONG con la concesión de 400.000 euros a 44 asociaciones de la Comunidad Valenciana para respaldar proyectos, tanto de exclusión social como de cooperación al desarrollo, entre ellas la Fundación Salud y Comunidad.

La dotación de este programa procede de la aportación directa de Bankia, así como de la recaudación lograda vía su Tarjeta ONG, asociada a Fundación Bancaja. Los proyectos en el campo de la exclusión social son los que cuentan con el mayor número de ayudas concedidas con 32 proyectos apoyados y una dotación de 290.000 euros.

En el marco del Programa Rosella, el pasado año se atendió en el CIBE de Valencia a un total de 208 usuarias, a través del centro fijo en el barrio de Patraix y de una unidad móvil que actúa en las zonas del barrio de la Fuensanta y en Velluters, en Valencia.

El perfil de las mujeres atendidas fue:

  • Edad media de 42 años, con edades comprendidas entre los 24 y 68 años.
  • Alojamiento: el 45% de las mujeres fueron consideradas personas sin hogar (PSH), de las cuales 17 estuvieron en algún momento del año 2017 pernoctando en espacios públicos y 76 en alojamiento inseguro, estructuras temporales, impropias.
  • Procedencia: el 18% de las usuarias eran extranjeras, con las dificultades que esto comporta, como problemas de documentación o carencia de posibles apoyos familiares próximos.
  • Estado de salud: El 14% era VIH +, el 29% VHC + y el 11% presentaba coinfección a las dos.
  • Salud mental: del total atendido, 23% mujeres presentaron síntomas psiquiátricos. De estas, el 55% afirmó estar en tratamiento.
  • Tratamiento de la adicción: el 59% de las mujeres manifiesta no estar en tratamiento y/o seguimiento activo en una Unidad de Conductas Adictivas (UCA). De las que sí están, el 72% se encuentra en el Programa de Mantenimiento de Metadona.

La situación de estas mujeres al final del proceso es sensiblemente mejor, ya que disponen de herramientas y conocimientos que les permiten acceder a recursos de mayor alcance. Por ello, en esta edición, la Fundación Bancaja-Bankia Coopera ONG ha vuelto a confiar en FSC para que podamos continuar desarrollando el trabajo con mujeres drogodependientes con alto grado de exclusión social.

Cabe señalar que esta convocatoria está destinada a favorecer iniciativas de asociaciones sin ánimo de lucro de la Comunidad Valenciana, encaminadas a favorecer el desarrollo y mejora de una sociedad en igualdad de derechos y oportunidades. El programa de ayudas se centra en los colectivos que actualmente se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad: familias sin recursos e infancia, parados/as de larga duración, personas con adicciones, inmigrantes, personas sin hogar y población reclusa y exreclusa.

A la convocatoria han concurrido asociaciones sin ánimo de lucro de toda la Comunidad Valenciana. En la provincia de Valencia se han apoyado 31 proyectos, mientras que en Alicante han sido 6 las iniciativas respaldadas y en la provincia de Castellón han recibido ayuda 7 asociaciones.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

1 semana hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace