El presidente de Aragón visita la Residencia “Las Fuentes” gestionada por FSC como ejemplo de aplicación de la Ley de la Promoción de la Autonomía Personal

Javier Lambán visitó el pasado 16 de enero la Residencia y Centro de Día “Las Fuentes” de Zaragoza, servicio perteneciente al Instituto Aragonés de Servicios Sociales, gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en consorcio con Valoriza Servicios a la Dependencia. Durante su visita al centro, ofreció, junto a la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, Mariví Broto, el balance de atención a la dependencia que esta legislatura ha alcanzado la cifra más alta de personas atendidas.

El presidente de Aragón estuvo acompañado por la directora del centro, Carmen Lorente; la subdirectora del Área de Atención a la Dependencia de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), Carme Trilla y por el director regional de Valoriza Facilities, Francisco Javier Lizaga.

Javier Lambán visitó diversos emplazamientos del centro como la sala de terapia y fisioterapia, los despachos del equipo profesional, así como el salón social, lugar en el que algunos usuarios/as se encontraban realizando una actividad de manualidades, junto al educador social y voluntariado del centro. Durante su visita al servicio, el presidente de Aragón también se acercó a dos de las habitaciones de nuestros usuarios/as, con los que compartió algunas palabras, así como con el equipo profesional del centro.

Según fuentes del Gobierno de Aragón, la Residencia y Centro de Día “Las Fuentes”, gestionada por FSC en la capital aragonesa, es un buen ejemplo de la aplicación de la Ley de la Promoción de la Autonomía Personal, de la que se sienten “orgullosos” y, por ello, se eligió para esta visita de los máximos representantes del gobierno aragonés.

El centro dispone de 103 plazas; 35 de centro de día y 68 de residencia (cuatro de estas últimas son de estancia temporal). El servicio, que cuenta con una ocupación del 100%, dispone además de transporte adaptado propio para los usuarios/as del Servicio de Estancias Diurnas.

El Gobierno de Aragón ofrece diversos servicios a las personas mayores, a través de distintos programas como el de envejecimiento activo, la mejora de los servicios de teleasistencia y un plan de residencias públicas para que todo el territorio cuente con este tipo de infraestructuras imprescindibles, según apuntan estas mismas fuentes.

Cabe señalar también que, durante su visita al centro, el presidente de Aragón ofreció a los medios de comunicación, junto a la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, Mariví Broto, el balance de atención a la dependencia, que esta legislatura ha alcanzado la cifra más alta de personas atendidas: 25.618. Según manifestó, se trata de 9.000 personas dependientes más de las que había al inicio de la misma.

Según explicó además, solo en 2017 se incorporaron al sistema 4.580 personas más. En 2017 se atendió una media de 13 dependientes más por día, frente a los 5,2 por día que se suprimían en la pasada legislatura.

En cuanto a la lista de espera, que afecta a personas con la dependencia reconocida pero que no reciben prestación o servicio, señaló que se encuentra en el 23,1%, frente al 48,23% que había al inicio de la legislatura. El objetivo ahora, según afirmó Lambán, es ir acabando con las listas de espera y para ello, se está preparando un plan especial de medidas a poner en marcha durante este año.

El presidente de Aragón desglosó estos datos durante su visita a la Residencia “Las Fuentes”, gestionada por la Fundación Salud y Comunidad. Allí tuvo palabras de apoyo para un colectivo que, a su juicio, “ha sido maltratado durante la crisis y que sigue pagando sus consecuencias, reflejadas en las pensiones, cuyo incremento está muy por debajo del IPC” y lamentó que se haya perdido el espíritu con el que hace años se abordaban estas cuestiones. Lambán señaló además que esta situación es “denunciable” y expresó su solidaridad con las personas mayores.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

3 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace