Actualidad

El Gobierno de Murcia impulsa con buenos resultados la campaña “Busco un hogar” para fomentar el acogimiento temporal de menores

En el marco de la campaña “Busco un hogar”, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de la Región de Murcia, Violante Tomás, así como Míriam Pérez, directora General de Familia y Políticas Sociales, junto con representantes de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), han asistido recientemente a un encuentro con “familias canguro” en Murcia, a las que han agradecido su generosidad al proporcionar un hogar temporal para los menores.

Fomentar entre las familias de la región de Murcia la acogida a menores que por diversas circunstancias no pueden vivir con sus propias familias y que actualmente están bajo la tutela de la comunidad autónoma, es el objetivo de la campaña “Busco un Hogar” que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades presentó el pasado mes de noviembre.

El Gobierno de Murcia cuenta actualmente con tres programas de acogimiento temporal: el Programa de Urgencia-Diagnóstico “Familias Canguro”; el Programa de Acogimiento Familiar Temporal (ACOFAMT), gestionados por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y el Grupo Lagunduz; y el programa ‘Vacaciones en Familia’.

Violante Tomás señalaba durante este encuentro con las familias que “es muy positivo para el futuro de los menores que vivan en un entorno más normalizado que el que da un centro de acogida; aunque estén en las mejores manos y con profesionales, nada es comparable a un hogar”.

Según datos del Gobierno de la Región de Murcia, actualmente hay 11 menores de 6 años viviendo con 10 familias temporalmente y 17 más, interesadas en acoger. Además, un total de 193 familias se han puesto en contacto con el Servicio de Acogimiento y Adopción desde que se puso en marcha la campaña “Busco un hogar”, para animar a las familias a acoger menores tutelados por la comunidad.

Por otra parte, 142 familias han acudido a las charlas informativas que se realizan en las instalaciones de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Estas charlas son un paso previo e imprescindible antes de formalizar la solicitud para ser familia de acogida, ya sea temporal o permanente.

Además, durante los pasados meses de diciembre y enero se han organizado varias sesiones extraordinarias debido a la gran demanda de información por parte de posibles familias de acogida. Uno de los programas en los que pueden inscribirse estas familias es el Programa de Urgencia-Diagnóstico “Familias Canguro”, dirigido a la acogida temporal de menores de 6 años, que gestiona la Fundación Salud y Comunidad.

El Gobierno de Murcia ofrece también el programa de Acogimiento Familiar Temporal (ACOFAMT), gestionado también por nuestra entidad, como alternativa al internamiento de los niños/as y adolescentes de entre 6 y 18 años, por el que se han interesado 56 familias de la región.

Según datos del Gobierno de Murcia, 12 menores se encuentran acogidos en este programa, a la espera de decidir otras medidas de protección más estables como el acogimiento definitivo.

Desde la Fundación Salud y Comunidad, nos sentimos muy satisfechos por la gran acogida entre las familias murcianas de la campaña “Busco un hogar”, para fomentar el acogimiento temporal de menores, dada la importancia que tiene que los menores crezcan en hogares estables y con referentes.


¿CÓMO PODER SER FAMILIA DE ACOGIDA?

Si estás interesado/a en ser familia de acogida, puedes solicitar más información en:

CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Dirección General de Familia y Políticas Sociales
www.carm.es/psocial

UTE CANGURO
C/ Olof Palme, 7, bajo. Murcia
Telf.: 968 209 628
E-mail: coord.canguro@utelagunduzfsyc.org

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace