Categorías: ActualidadAdicciones

El director del CIBE de Valencia participa como ponente en el symposium científico de opiáceos de Socidrogalcohol

El pasado 30 de mayo, José Vicente Sanmartín, director del Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE) de Valencia, dispositivo de reducción de daños para drogodependientes de la Fundación Salud y Comunidad, participó como ponente en el symposium científico sobre opiáceos organizado por Socidrogalcohol. El encuentro se caracterizó por la puesta en común desde diferentes perspectivas, fusionando ciencia, experiencia, clínica e historia.

El symposium, dirigido a profesionales, tuvo lugar en Cartagena los días 29 y 30 de mayo y abordó el tema de los opiáceos como una cuestión vigente de interés para la salud pública e individual.

Los opiáceos sintéticos siguen siendo una amenaza en nuestros días sobre la salud pública e individual, sobre la seguridad ciudadana y, en especial, para la vida cotidiana. El objetivo de este encuentro era revisar estrategias para hacerles frente y abordar los distintos aspectos que los rodean: asistenciales, legales, estratégicos y epidemiológicos, desde una perspectiva actual y comprometida tanto con los profesionales como con los pacientes.

El director del CIBE de Valencia centró su intervención en el papel que desempeñan los Centros de Encuentro y Acogida: una experiencia en la ciudad de Valencia, como parte de los recursos específicos que albergan el tratamiento con usuarios de opiáceos.

En su ponencia, partió de la presentación de los diferentes tipos de recursos en el ámbito de la reducción de daños para focalizar la atención en los centros de emergencia social. Seguidamente, centró su intervención en los Centros de Encuentro y Acogida y los Centros de Intervención de Baja Exigencia dentro de los recursos existentes, describiendo las características y prestaciones de estos centros en general.

José Vicente Sanmartín habló de la experiencia concreta del Centro de Intervención de Baja Exigencia de FSC en Valencia, explicó cómo nació el servicio y las distintas fases por las que había pasado, adaptándose siempre a las necesidades cambiantes de la población a la que se dirige, característica esencial de los programas de reducción de daños con drogodependientes.

Por otra parte, habló de la población diana del CIBE, así como del perfil del usuario atendido en la actualidad, e insistió en cómo las intervenciones realizadas por el equipo multidisciplinar ayudan a mejorar la calidad de vida de estos pacientes, no solo a nivel cuantitativo sino también cualitativo, incidiendo en el papel distintivo de este tipo de recursos para la población consumidora de drogas en activo.

Cabe señalar que esta séptima edición del symposium científico que organiza Socidrogalcohol, se celebró con el patrocinio del Plan Nacional sobre Drogas y con la colaboración del Plan Regional de Drogas de la Región de Murcia y del Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murcia.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace