Categorías: ActualidadAdicciones

El Club Artístico y Social de FSC visitó las instalaciones de la empresa donante Optum Insight

El pasado mes de junio, el equipo integrante del Club Artístico y Social de FSC, usuarios/as y coordinadora del servicio, visitaron las instalaciones de la empresa Picis que, tras un cambio en su denominación, ha pasado a llamarse Optum Insight. La valoración de la jornada fue muy positiva por parte de la empresa donante y de la entidad receptora, pues con esta visita se cumplieron varios objetivos de la colaboración.

Gracias a esta visita, los participantes del Club Artístico y Social y profesionales de Optum Insight, empresa líder en tecnologías de la información dirigidas al campo sanitario, tuvieron la oportunidad de conocerse personalmente y pudieron intercambiar impresiones sobre la colaboración y sus ámbitos de trabajo.

“Fue muy enriquecedor porque los profesionales de esta empresa les pusieron cara a cada una de las personas que integran el club y que se han beneficiado de su ayuda, y para los/as usuarios/as supuso una oportunidad muy interesante de conocer el trabajo desarrollado por la empresa donante”, explicaba Sandra Gasca, coordinadora del Club Artístico y Social.

Cabe recordar que Optum Insight (anteriormente Picis) colaboró en los inicios de la puesta en marcha del club con una ayuda económica, y ya había participado previamente con donación de equipos informáticos destinados a diferentes centros de nuestra entidad.

“La visita fue un auténtico lujo. Todos los trabajadores nos atendieron y explicaron su tarea, relacionada con el ámbito sanitario (estudios sobre eficacia de fármacos y programas informáticos para unidades de crisis), en el marco de unas instalaciones muy amplias y cuidadas. Después de la visita, nos prepararon una merienda que ellos mismos cocinaron y pasamos un rato muy agradable”, afirmaba Sandra Gasca.

Finalmente, aunque el presupuesto del que dispone la empresa para este año es muy inferior al de años anteriores, el club recibió una donación material (pinturas, disolvente, aguarrás, cola, etc.), que participantes del servicio pudieron agradecer personalmente, acompañados de la coordinadora del proyecto.

Gran parte de la financiación de las organizaciones sin ánimo de lucro procede de fondos públicos. Pero dada la situación económica actual, se hace necesaria la búsqueda de alternativas de financiación estables, muchas veces procedentes de la iniciativa privada, para mantener nuestros proyectos.

“Este tipo de ayudas, tan necesarias para la subsistencia de recursos como éste, podrían perfectamente convertirse en una forma de subvencionar el recurso a través de donaciones materiales, en lugar de buscar grandes ayudas difíciles de conseguir. Afianzar este tipo de colaboraciones es ahora el objetivo del club”, señalaba Sandra Gasca.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entradas recientes

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

1 día hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

5 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace