Categorías: ActualidadAdicciones

El Club Artístico y Social de FSC colabora con el Taller de Artes Plásticas de la Fundació Trinijove

El Club Artístico y Social, recurso terapéutico propio de la Fundación Salud y Comunidad integrado dentro del Taller Sociolaboral, desarrolla actividades terapéuticas, ocupacionales y educativas que facilitan la deshabituación al alcohol y la reinserción sociolaboral de las personas que participan en él, puso en marcha el pasado mes de junio, por primera vez, un taller de cooperación con el Taller de Artes Plásticas de la Fundació Trinijove.

La iniciativa partió de esta organización que se puso en contacto con la coordinadora del club para proponerle un taller de cooperación, recibiendo una respuesta afirmativa.

El objetivo era que los/as usuarios/as de ambos servicios se conocieran y mostraran las distintas formas de trabajar que tienen, de forma que pudieran compartir experiencias y conocimientos en un entorno socializador.

Cabe señalar que la Fundació Trinijove tiene como objetivo la inserción sociolaboral de jóvenes en riesgo de exclusión social del barrio de la Trinitat Vella de Barcelona, donde también se ubica el Club Artístico y Social de la Fundación Salud y Comunidad.

El objetivo de este taller era realizar un logotipo de madera para la Fundació Trinijove y cada miembro del club actuó de maestro de cada integrante del Taller de Artes Plásticas, creándose un ambiente de cooperación que superó las expectativas iniciales.

Los integrantes del club, después de serrar las piezas necesarias, fueron enseñándoles las distintas técnicas para limar, pulir, lijar, pintar, barnizar y, finalmente, pegar todas las piezas hasta conseguir el logotipo que buscaban.

Según explicaba Sandra Gasca, coordinadora del Club Artístico y Social “aunque los colectivos a los que nos dirigimos son de diferente procedencia, ellos del barrio e inmersos en un programa de inserción social y nosotros, como veteranos del Taller Sociolaboral, dentro de un programa ambulatorio de deshabituación del alcohol u otras drogas, la sinergia de trabajo en equipo fue absoluta”.

El ambiente, excelente durante el espacio de cooperación, ayudó a hacer de esta experiencia algo especial para los usuarios del club, que estuvieron encantados de poder mostrar sus habilidades y actuar de maestros de ceremonia.

Desde el proyecto se ha previsto otro encuentro similar a éste para después del verano. Esta vez será en el Centro de Arte Social Comunitario, lugar donde se ubica el Taller de Artes Plásticas de la Fundació Trinijove, dentro de la antigua Casa de las Aguas.

En esta ocasión serán los/as usuarios/as de esta entidad los que preparen una actividad que también pueda aportar una experiencia gratificante a los participantes del Club Artístico y Social de FSC. Seguro que resulta también muy enriquecedora.

 

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace