Categorías: ActualidadAdicciones

El Centro de Día de Reinserción «La Crisàlide» de FSC se prepara un año más para vender rosas y productos de artesanía por Sant Jordi

Con motivo de esta festividad el próximo día 23 de abril, el equipo profesional del Centro de Día de Reinserción “La Crisàlide” en Barcelona, así como los usuarios/as y voluntariado que colabora habitualmente en este servicio, nos esperan a todos/as en su parada ubicada en la Avenida Diagonal, esquina Enrique Granados. Allí estarán vendiendo productos elaborados manualmente desde las 9 de la mañana y hasta las 20 horas aproximadamente.

Se acerca la festividad de Sant Jordi, nuestro gran día. Las personas usuarias del Centro de Día de Reinserción “La Crisàlide” en Barcelona, dirigido y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), se encuentran en pleno proceso de elaboración de rosas y piezas de la leyenda de Sant Jordi, ultimando los últimos detalles para que todo esté a punto el lunes 23 de abril.

Saldremos nuevamente a la calle, montaremos nuestra parada y nuestro taller y les mostraremos a los visitantes los logros conseguidos con la terapia ocupacional y con la arteterapia, las dos actividades mayoritarias que se llevan a cabo en el centro. Recuperar la ilusión, aprender a gestionar las emociones y formar parte de este grupo ha permitido a personas que ya no confiaban en sí mismas volver a creer y reencontrarse con una parte desconocida de ellas, en un proceso de crecimiento personal.

Esta actividad por Sant Jordi se ha convertido ya en algo muy nuestro, muy característico del centro y usuarios/as, profesionales y voluntariado que participa de una forma u otra para que esta jornada se siga viviendo con gran ilusión. Es, por tanto, un reflejo del espíritu del recurso, de inclusión y de superación, de trabajo bien hecho, de orgullo, de lucha… Los colores rojo, amarillo, verde, azul, rosa…hacen más vistosas las piezas y los nuevos modelos conviven con nuestras rosas de madera de siempre. Se respira en el ambiente alegría, y a la vez nervios, como todos los años días previos a esta fecha.

Como novedad, se han realizado puntos de libro muy originales en el Taller de Arteterapia, basados en los elementos para trabajar las emociones (tierra, aire, fuego, agua y éter), conectando con la música y expresándola a través de la acuarela. Estas pinturas las hemos transformado en paisajes, flores, dragones, corazones, ciudades y océanos, con la ayuda de los libros y de los grandes escritores. En estos puntos de libro queremos mostrar, de alguna forma, lo que hacemos todos los viernes en este taller: el encuentro con uno/a mismo/a, la gestión de las emociones, el trabajo grupal y la transformación a partir del arte.

Este año queremos destacar además la gran ayuda que ha prestado el voluntariado para que esta jornada siga siendo un éxito, acudiendo al servicio durante meses dos días por semana, realizando las tareas habituales y especialmente, las asignadas por la festividad de Sant Jordi. También, la gran implicación de los usuarios/as del servicio, que han participado tanto en la elaboración de objetos de madera como de los puntos de libro que se han realizado en el Taller de Arteterapia.

Esperamos veros a todos/as en nuestra parada ubicada en la Avenida Diagonal, esquina Enrique Granados. Como todos los años, el dinero recaudado por las piezas vendidas irá destinado al propio proyecto del centro, reinvirtiéndolo en material necesario para realizar diferentes actividades. Se espera poder recaudar fondos, tanto por la venta de productos de artesanía realizados en estos servicios, como de donaciones que particulares o empresas deseen realizar. También, se pueden pedir encargos a través del correo tac@fsyc.org

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace