El Centro de Atención y Seguimiento (CAS) de Brians 2 pone en funcionamiento el Programa de Intervención Multifamiliar dentro de la prisión

El pasado 19 de noviembre, el Centro de Atención y Seguimiento en Drogodependencias (CAS) del Centro Penitenciario Brians 2 en Barcelona, servicio gestionado por la Fundación Salud y Comunidad, inició una propuesta psicoterapéutica innovadora con buenos resultados hasta el momento.

Este nuevo espacio recibe el nombre de Programa de Intervención Multifamiliar y está destinado a aquellos usuarios del recurso que ya reciben acompañamiento grupal por parte del psicólogo del CAS Brians.

La metodología del programa se centra en el abordaje terapéutico, fundamentado en las bases teóricas del Grupoanálisis, y consiste en reuniones mensuales de los familiares de los pacientes junto con los pacientes, en un mismo espacio de psicoterapia.

El Grupo Multifamiliar es una técnica de intervención grupal ampliamente reconocida por sus efectos beneficiosos para poder hablar y elaborar procesos personales de historias familiares, donde el sufrimiento afectivo ha estado presente a lo largo de la su vida. Este “espacio interrelacional conjunto” ofrece la posibilitad de entender algunos aspectos de la persona adicta que le pueden ayudar en su recuperación.

La sesión grupal se realizó en el departamento de comunicaciones del Centro Penitenciario Brians 2, que es el espacio destinado a los vis a vis. El psicólogo y la médico del CAS Brians (ambos formados en psicoterapia grupal y multifamiliar) fueron los responsables de la conducción de dicho grupo.

Más allá del contenido, que por razones de confidencialidad quedaron únicamente en la memoria de los asistentes, las sensaciones recogidas tanto de los familiares como de los pacientes fueron muy buenas y cargadas de contenido afectivo. Dicha experiencia anima a continuar con el plan de sesiones multifamiliares mensuales previstas para la presente temporada.

El Grupo Multifamiliar del CAS tiene como fin la estabilidad afectiva de los pacientes y, por lo tanto, pretende corregir aquellos hábitos adictivos adquiridos a lo largo de su vida. Desde el CAS Brians pensamos que esta propuesta terapéutica puede aportar una nueva línea complementaria a la cartera de servicios del CP Brians 2, dotando al centro de una mayor salud institucional, a la vez que permitiendo un restablecimiento de redes socio-familiares rotas. También, puede suponer una oportunidad de crecimiento para los profesionales, los internos y sus familias.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace